CEPE. CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR Y ESPECIAL 9788478691265
NOTA DE LA EDITORIAL: La terminología utilizada en esta obra de investigación era usual en los años 70, fecha de su publicación y en la que se celebró tambien el Congreso MINUSVAL 70 y se creó la FEAPS. Hemos mantenido esta terminologia para respetar el momento historico de su publicacion y no desvirtuar la obra. Nuestra intencion es, con el maximo rigor historico y respeto, posibilitar a las nuevas generaciones la oportunidad de redescubrir obras clasicas. Confiamos en el buen criterio del lector para saber contextualizar los terminos actualmente obsoletos que aparecen en ella y sustituirlos por los aceptados hoy en dia. El enfoque teorico-practico de Decroly es decididamente interdisciplinar. Decroly vive en un momento en el que comienzan la acotacion y el desarrollo de las distintas disciplinas pertinentes para la educacion de los niños con problemas, pero un momento todavia en el que estas disciplinas no se aislan de manera compartimentada. La raiz originaria de las propuestas pedagogicas de Decroly seguramente esta en su idea de una escuela en la vida, por la vida y para la vida. Decroly asume que la educacion tiene como objetivo primordial preparar al niño para la vida: su vida individual y su vida social. Es preciso hacer entrar la vida en la escuela y la escuela en la
LA función de golbalización y los centros de interés son los dos pilares fundamentales del método Decroly. La función de globalización sostiene que en el proceso de adquisición del conocimiento el niño desarrolla primero una actividad globalizante, antes de llegar a la facultad superior del pensamiento analitico-sintetizante. Por otra parte, el metodo Decroly se articulo alrededor de los centros de interes y las necesidades primerias del niño, por lo que partio de este y de su entorno natural.