A medida que conocemos mejor las sociedades humanas del Paleolítico superior se constata que la metodología tradicional de estudio, centrada en yacimientos arqueológicos concretos, presenta solamente una vision parcial e incompleta de la realidad. Por ello, destacados especialistas y equipos de investigadores ofrecen en esta obra un fructifero intercambio de conocimientos acerca de la cultura material paleolitica y de la transicion a los tiempos postglaciares puesto que resulta imprescindible confrontar esos diversos conocimientos y datos para completar la variada y plural secuencia.
A partir de la exposición, que muestra el arte mueble paleolítico de Cantabria desde una doble perspectiva: como fenómeno social y como instrumento de comunicación, se ha podido aproximar a los cántabros a una de las paginas mas reseñables de su pasado y ha mostrado al publico de otras regiones su sorprendente y extraordinario patrimonio.
El contenido del libro se estructura en torno a la conferencia pronunciada en la Universidad de Cantabria en abril de 1997, en el que se ofrece un estado de la cuestión resumido, pero actualizado, de la neolitización en varias regiones de la fachada atlántica y una serie de reflexiones sobre el significado de estos procesos.