¿Cómo prepararse para el rally más peligroso y duro del mundo? Esta duda me asaltó desde el mismo momento en el que Augusto Moreno de Carlos, director-editor de la revista Motociclismo, me comentó la posibilidad de aceptar la invitacion que Toyota habia hecho a nuestra editorial Motorpress Iberica para participar en el Dakar con un coche de prensa. Recuerdo que me lo conto en una comida varios meses antes de la salida. Por un lado era una oportunidad inmejorable en lo profesional y, sobre todo, lo personal. Pero por otro lado, despues de estar todo el año lejos de mi familia, la idea de no celebrar la Navidad con ellos no me seducia... Una vez supe que iba a hacer mas de 10.000 km. por Africa, empece a prepararme para la gran aventura. Sin embargo, llegue a la conclusion de que la mejor forma de preparar un viaje asi, es dejarlo todo para el final. Los periodistas trabajamos mejor con presionEsta obra que tienes en tus manos no es una cronica del Dakar. Es mi historia, mi aventura, mis vivencias, mis reflexiones El continente negro desperto todos mis sentidos y me infundio una gran curiosidad y respeto por sus formas y condiciones de vida, quizas mas precarias, pero llenas de vida y de esperanzas, de musica y de danza de colores y paisajes que jamas habia visto y es posible que jamas vea otra vez. Conociendo como conozco mi cabeza, seria una falta de respeto a mis compañeros de viaje asegurar que esta es la aventura de todos. Probablemente habriamos tenido que escribir 17 libros para resumir lo que vivimos en Africa, uno por cada uno. Ahi va el primeroLos capitulos que siguen son la secuencia de los dias, desde el 28 de diciembre de 2005, cuando llegamos a la capital de Portugal, hasta el 16 de enero de 2006, cuando volamos de Dakar hasta Madrid. Tras los capitulos, al final del libro hay una serie de preguntas-respuestas que podra resolver las dudas acerca de ciertos vocablos generalizados en el mundo de los rallies, pero bastante desconocidos para el aficionado. Encontrara tambien el lector informacion sobre el Dakar y, por ultimo, las clasificaciones completas de esta ultima edicion, la 2006, y el palmares de la prueba, con los nombres de los heroes que ganaron cada año. Espero que esta obra divierta y, a la vez, ayude a comprender un continente totalmente diferente del nuestro. Viajar a Africa es una terapia excelente para curar muchos males.Empieza la historia.
Ver más