UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436242362
La Ilustración y el Positivismo decimonónico vieron al demonio como mero producto de las sociedades primitivas. El psicoanálisis y la mitocrítica han realzado su figura, pero a cambio de desterrarlo al mundo simbolico de lo onirico. Y, sin embargo, fue un personaje real en la representacion cristiano-feudal del mundo, un personaje que interviene en la historia humana y omnipresente en la literatura eclesiastico-nobiliaria. Reyes, caballeros, santos, virgenes y simples pecadores cayeron en sus redes y fueron momentanea o definitivamente sus siervos. El presente libro se ocupa y recrea esos relatos, en los que se unifican las tentaciones diabolicas y femeninas y la fascinacion por las apariencias mundanas y carnales. Pero no es, en sentido estricto, un estudio sobre el demonio, sino primordialmente una aproximacion critica a la narracion medieval.