«¿Quiénes somos? ¿Qué queremos?» Hablan los impulsores del movimiento 15-M.¿Quiénes son los indignados?, ¿contra qué protestan?, ¿qué quieren? A estas y otras preguntas responden en este libro cuatro
No se trata sólo de mirar hacia atrás y hacer balance de lo que fue y representó el 15-M, sino sobre todo de lanzar propuestas de futuro a partir de la experiencia de los autores y de los que, como ellos, han seguido activos en la trinchera de la indignación comprometida y consecuente. Este libro es una llamada optimista a todo aquel que crea que la sociedad es capaz de movilizarse y forzar un cambio en nuestro modelo político, social y económico hacia una sociedad más justa, democrática y equilibrada.
"¿Quienes somos? ¿Que queremos?" Hablan los impulsores del movimiento 15-M.¿Quienes son los indignados?, ¿contra que protestan?, ¿que quieren? A estas y otras preguntas responden en este libro cuatro voces comprometidas del 15-M. Ese dia, el 15 de mayo de 2011, una convocatoria a traves de las redes sociales reunio a miles de personas en cerca de sesenta ciudades españolas. Aquella misma noche, muchos acamparon en las plazas, dando asi el pistoletazo de salida a la protesta mas transversal y pacifica de las ultimas decadas en España. Pero ¿como empezo todo? No fueron los sindicatos ni ningun partido los que desataron la llamada #spanishrevolution, cuyos efectos aun estan por saber. Fueron ciudadanos anonimos, algunos de los cuales, los primeros indignados la expresion, acuñada por Stephane Hessel, que les ha unido y otorgado identidad exponen aqui sus razones y sus propuestas para el futuro.