Pablo Malo es psiquiatra experto en Psicología Evolucionista, coautor del libro Psiquiatría Evolucionista: una introducción. Es coeditor del blog de biología evolucionista La Nueva Ilustración Evolucionista y editor del blog Evolución y neurociencias.
Autor de diversas publicaciones científicas, las más recientes centradas en el tema del suicidio y su prevención así como en la evolución del suicidio en la especie humana, es también miembro de la Txori-Herri Medical Association y de la banda de psico-rock The Beautiful Brains.
Recibe novedades de PABLO MALO OCEJO directamente en tu email
Cuando las mayores maldades las comente gente que cree hacer el bienUna nueva epidemia ha llegado a nuestras sociedades: la hipermoralización. Ha traído consigo linchamientos públicos, tribalismo ideologico y ataques a la libertad de expresion. Y todo ello en un enorme clima de polarizacion politica, en un ellos frente al nosotros, donde una espiral de virtud imparable nos exige cada vez mayores niveles de correccion, y la cual se ha manifestado en la cultura de la cancelacion, la sociedad del victimismo, la indignacion continua en redes sociales y el postureo.Tal y como describe en este libro el psiquiatra experto en biologia evolucionista Pablo Malo, la tecnologia y sus distintas herramientas, como las redes sociales, se ha convertido en una maquina al servicio de la indignacion moral. Las redes sociales se aprovechan de nuestros instintos morales igual que la pornografia en Internet se aprovecha de nuestros instintos sexuales y, por si fuera poco, otros cambios tecnologicos y de estilo de vida han hecho que la religion tradicional haya perdido terreno como marcapasos moral.Malo estudia la naturaleza de la moral y la moralidad y, como demuestra en este osado y erudito ensayo, explica que el rol antes ocupado por la Iglesia o el sindicato como prescriptor de valores ha sido sustituido por elwokismo a traves de nuevos canales comoBlack Lives Matter, las politicas de identidad, la teoriaqueer y el feminismo interseccional.Y ante este punitivismo nos alerta, pues como dice el mismo: El mundo no consiste en gente buena que hace cosas buenas y gente mala que hace cosas malas, pueslas mayores maldades a lo largo de la historia las cometieron gente que creia hacer el bien.
Una nueva epidemia ha llegado a nuestras sociedades: la hipermoralización. Ha traído consigo linchamientos públicos, tribalismo ideológico y ataques a la libertad de expresión. Y todo ello en un eno