Descifrar las claves humanas y artísticas de la tauromaquia de José Antonio Morante de la Puebla parece hoy una labor conmemorativa. Pero no siempre fue así. Este libro es una revisión y actualización de una idea que el autor expuso hace tiempo con un empeño clarificador sobre la importancia de un torero que sufría cierta incomprensión y cuya amplia lista de matices y su más sabroso contenido pasaban desapercibidos, incluso a aficionados muy señalados. Hoy asoma este libro nuevo, actualizado y sensiblemente aumentado en formato, paginación y apartado gráfico. Y, sobre todo, cuenta con nuevos porqués: todos los que el propio torero, intencionadamente o no, ha ido sumando a los fundamentales a lo largo de los últimos años y tras sus triunfales campañas más recientes. Autor y editores coinciden en la necesidad de volver a sacar a la luz los clásicos porqués, pero también los renovados, que fundamentan el profundo poso que está dejando Morante de la Puebla en la historia del toreo. Solo así podremos entender cómo un torero con más de un cuarto de siglo de alternativa, y en unos tiempos aún más confusos, sigue removiendo las fibras sensibles de los públicos modernos.Del autor de Joselito El Gallo, rey de los toreros y de Historias del toreo que nunca te contaron
Considerado una referencia ineludible, incluso más allá de lo taurino, para las biografías de nuestra Historia contemporánea, El Paseo publica ahora, revisado y sensiblemente ampliado, este prestigiado texto de PACO AGUADO que redescubrio para siempre la autentica dimension del rey de los toreros, Joselito El Gallo, un personaje fascinante mas alla de los ruedos. A cien años exactos de su legendaria muerte, el 16 de mayo de 1920, su importante legado y su gran vision de futuro han dado de si lo suficiente como para sostener todo un siglo de tauromaquia, dentro y fuera de las plazas. Genio precoz, figura primordial de la Edad de Oro del toreo, el sevillano compendio la tradicion y la encauzo hacia la modernidad, apoyandose en esa otra revolucion de su rival y amigo, Juan Belmonte.
Por qué Morante no es un libro hagiográfico ni una biografía taurina. Se trata de una aproximación a las raíces de un torero único, tan distinto que a veces resulta incomprensible. Paco Aguado ha buceado en la genealogía de su tauromaquia y ha desvelado las pulsiones que hay en el toreo morantista: los nervios de su capote, los secretos de su muleta y toda la gama insólita de matices de un torero llamado a marcar época. La personalidad del artista, la claves de su temple y un valor no reconocido por miradas apresuradas son examinados en este acercamiento liberario y apasionado. Un libro para curiosos, iniciados y amantes del arte.
Una historia cultural de los toros en el siglo XX como puro reflejo de la historia de España, por el autor del exitoso "Joselito El Gallo, rey de los toreros". Una nueva forma de contar la historia de la tauromaquia como historia cultural. Con juego de fotos "clave" y aspectos desconocidos, resulta una aproximacion totalmente original a un hecho cultural fundamental en la historia de España. Como en su longseller, la biografia Joselito El Gallo, rey de los toreros", Aguado demuestra que se puede contar la historia de los toros de otro modo.