Aún luchando por conseguir el merecido reconocimiento artístico y no quedar oculta bajo la labor del director teatral, la escenografía es una de las disciplinas teatrales más decisivas y, por supuesto, mucho mas que una pintura de fondo con la que enmarcar a los interpretes. Pamela Howard, que ha trabajado en mas de 200 montajes en el Reino Unido y todo el mundo, explica en este libro las claves de la creacion de un espacio escenico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigacion y documentacion, el color y la composicion, el vestuario, la colaboracion con el director, el interprete y el espectador. Experta en la creacion de espacios escenicos en arquitecturas no teatrales (una antigua fortaleza y carcel en Tesalonica, un cine abandonado en Belgrado, un salon de actos de un viejo colegio en el distrito industrial de Pittsburgh), abo-ga tanto por el recurso a las ultimas tecnologias como por la necesidad de un teatro sostenible. ¿Que es la escenografia? no solo documenta -con ilustraciones- la variadisima experiencia de la autora (de La pasion griega de Martinu a La rosa tatuada de Williams), sino que rinde tributo a sus maestros e inspiradores: Leon Bakst, Caspar Neher, Robert Planchon...Como dijo David Bradby, es una obra esencial, mas si cabe para cualquiera que quiera saber como esta evolucionando el teatro.
Un libro que aborda unha das cuestións fundamentais ao falar de teatro: a posta en escena. A escenografía converteuse nunha das cuestións fundamentais á hora de falarmos de teatro. Este libro desenvolve a proposta persoal e orixinal dunha ecenografa de prestixio: Pamela Howard.O resultado e unha avaliacion sistematica dos metodos e o papel que desempeña tradicionalmente o deseño teatral. O texto arrequentase con anecdotas e exemplos tirados da experiencia teatral da propia autora e mais do seu traballo como investigadora sobre o tema. Incluense atractivos e interesantes debuxos do labor ecenografico realizado pola propia autora.
Pamela Howard, que ha trabajado en más de 200 montajes en el Reino Unido y en todo el mundo, explica en este libro las claves de la creación de un espacio escénico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigacion y documentacion, el color y la composicion, el vestuario, la colaboracion con el director, el interprete y el espectador. Experta en la creacion de espacios escenicos en arquitecturas no teatrales aboga tanto por el recurso a las ultimas tecnologias como por la necesidad de un teatro sostenible. ¿Que es la escenografia? no solo documenta con ilustraciones la variadisima experiencia de la autora sino que rinde tributo a sus maestros e inspiradores: Leon Bakst, Caspar Neher, Robert Planchon