Patrik Svensson (1972) creció en Kvidinge, una pequeña ciudad al noroeste de la provincia de Escania, al sur de Suecia, donde desarrolló un temprano interés por la naturaleza y los animales. Como periodista ha escrito sobre arte, cultura, sociedad y política, así como sobre ciencia e investigación científica en diversos medios. Es autor del aplaudido \'El evangelio de las anguilas\' (2019; Libros del Asteroide, 2020; premio August 2019) y de \'Un inmenso azul\' (2022; Libros del Asteroide, 2024). Actualmente vive en Malmö.
Recibe novedades de PATRIK SVENSSON directamente en tu email
La historia del mar es la historia de la curiosidad humana, durante siglos hemos explorado sus profundidades, pero seguimos sin descifrar todos sus misterios. Patrik Svensson entrelaza en este libro, mezcla de relato de aventuras, memorias e investigación científica, fascinantes episodios protagonizados por mujeres y hombres que consagraron su vida al mar: desde investigadores como Piccard y Walsh, que en 1960 exploraron por primera vez la fosa de las Marianas -el punto más profundo de la superficie terrestre-, hasta Enrique, el esclavo malayo de Magallanes y seguramente la primera persona que circunnavegó el planeta, o el panadero Robert Dick, que en 1863 encontró un fósil que sería clave en la teoría de la evolución de las especies. Pero la historia del mar es también la historia de su depredación, denunciada hace décadas por la bióloga, escritora y pionera del ecologismo moderno Rachel Carson, otra de las protagonistas de este libro.Tras El evangelio de las anguilas, Patrik Svensson regresa con una obra que nos invita a contagiarnos del asombro por el mar que nos rodea y que es el origen de nuestra vida.
Esta es la historia de una obsesión que ha perseguido a científicos y filósofos durante siglos, que ha traído de cabeza a pensadores como Aristóteles o Freud, incapaces de descifrar los misterios de un ser aparentemente comun pero que hoy en dia sigue siendo un enigma: la anguila. Desde que nace, con su extraño comportamiento y sus diversas metamorfosis, parece eludir el conocimiento humano: todavia no sabemos como se reproduce ni que la lleva de repente a dejar su habitat de agua dulce para ir a morir al lejano mar de los Sargazos. La llamada cuestion de la anguila sigue despertando teorias y alimentando una particular mitologia.En este libro tambien cobra especial protagonismo la relacion del autor con su padre, un apasionado de las anguilas.
Una oda al mar y sus maravillas.La historia del mar es la historia de la curiosidad humana, durante siglos hemos explorado sus profundidades, pero seguimos sin descifrar todos sus misterios. Patrik Svensson entrelaza en este libro, mezcla de relato de aventuras, memorias e investigacion cientifica, fascinantes episodios protagonizados por mujeres y hombres que consagraron su vida al mar: desde investigadores como Piccard y Walsh, que en 1960 exploraron por primera vez la fosa de las Marianas el punto mas profundo de la superficie terrestre, hasta Enrique, el esclavo malayo de Magallanes y seguramente la primera persona que circunnavego el planeta, o el panadero Robert Dick, que en 1863 encontro un fosil que seria clave en la teoria de la evolucion de las especies. Pero la historia del mar es tambien la historia de su depredacion, denunciada hace decadas por la biologa, escritora y pionera del ecologismo moderno Rachel Carson, otra de las protagonistas de este libro.Tras El evangelio de las anguilas, Patrik Svensson regresa con una obra que nos invita a contagiarnos del asombro por el mar que nos rodea y que es el origen de nuestra vida.Pocas veces, si se ha dado nunca, he leido un relato tan conmovedor y tan potente sobre el estrecho vinculo que nos une a todos los habitantes de la Tierra. Anna Rudberg Waltersson (Ostgota Correspondenten)Entre la novela de aventuras y las memorias, es una completa investigacion cientifica que cuenta la historia de las grandes cuestiones de la naturaleza marina. Il FoglioUn libro sobre el asombro, escrito por alguien asombrado por el mundo para los que tambien quieren dejarse asombrar. Therese Boman (Expressen)El encanto de este libro periodistico de amena divulgacion esta en las historias que cuenta. Isabel Soler (Babelia / El Pais)