En este libro Paul Fournel se ha internado, con experiencia y maestría, en un territorio del todo conocido y disfrutado por él mismo: el vertiginoso, cruel y sensual mundo del deporte. Este volumen reúne veintidós narraciones cortas, veintidós cuentos cuyos héroes son deportistas de toda clase, campeones a veces famosos, en su gran mayoría imaginarios. Son veintidós semblanzas, pero también anécdotas, reflexiones, miradas; veintidós fábulas modernas de humor y angustia. Instantáneas conmovedoras, entusiastas, trágicas, apasionadas o inquietantes que nos muestran, desde adentro, como a través de un diario íntimo, lo que es la vida de los deportistas de alto rendimiento.
El pelotón es la casa móvil de los ciclistas. Una casa colorida y felina que se extiende, que se recoge, que teje su camino y dibuja la carrera. Hay tantas formas de vivir en esta casa como corredores. Unos descansan ahi, otros se esconden, unos hacen las tareas de la casa, otros van a mirar por la ventana. Los mas audaces y los mas experimentados se escapan. Pero todos ellos, todavia, se reunen alli todas las mañanas. En el peloton hogar.El escritor frances Paul Fournel vuelve a escribir de ciclismo tras su exitoso La soledad de Anquetil. En esta ocasion, con un libro de 45 relatos breves y cuentos en los que esprinteres, ciclistas al borde de la retirada, furiosas campeonas y todo tipo de habitantes del peloton ciclista se reunen y hablan sobre el hogar que comparten: el peloton.
Jacques Anquetil (Mont-Saint-Aignan, 1934 Ruán, 1987) fue uno de los grandes ciclistas de todos los tiempos. No solo por su fulgurante palmarés cinco Tours, dos Giros y una Vuelta, y un buen númer
El pelotón es la casa móvil de los ciclistas. Una casa colorida y felina que se extiende, que se recoge, que teje su camino y dibuja la carrera. Hay tantas formas de vivir en esta casa como corredores. Unos descansan ahi, otros se esconden, unos hacen las