Paul Rusesabagina tiene en su haber, entre otros, el National Civil Rights Museum's 2005 Freedom Award (Memphis, EUA) y la Presidential Medal of Freedom (otorgada por el gobierno de los EUA). Actualmente reside en Bruselas. Tom Zoellner ha colaborado como editor en la revista Men's Health y ha trabajado como periodista para el San Francisco Chronicle. Su libro The Heartless Stone: A Journey Through the World of Diamonds, Deceit, and Desire ha sido publicado recientemente (2006). En la actualidad reside en la ciudad de Nueva York.
Recibe novedades de PAUL RUSESABAGINA directamente en tu email
Readers who were moved and horrified by Hotel Rwanda will respond even more intensely to Paul Rusesabagina's unforgettable autobiography. As Rwanda was thrown into chaos during the 1994 genocide, Rusesabagina, a hotel manager, turned the luxurious Hotel Milles Collines into a refuge for more than 1,200 Tutsi and moderate Hutu refugees, while fending off their would-be killers with a combination of diplomacy and deception. In An Ordinary Man, he tells the story of his childhood, retraces his accidental path to heroism, revisits the 100 days in which he was the only thing standing between his "guests and a hideous death, and recounts his subsequent life as a refugee and activist.
Mientras su país sucumbía a la violencia del genocidio ruandés de 1994, el director de hotel Paul Rusesabagina se negó a doblegarse a la locura que le rodeaba. Así pues, plantó cara a los asesinos con una combinacion de diplomacia, adulacion y embuste y dio cobijo a mas de 1.200 tutsis y hutus moderados en unos momentos en que imperaban los escuadrones de la muerte y sus machetes.Esta obra ahonda en aspectos que la pelicula Hotel Ruanda no pudo tratar: la personal perspectiva de un hombre que se convirtio en una de las caras mas conocidas y destacadas de aquel terrible conflicto. Rusesabagina cuenta por primera vez la historia de su vida: hijo de un matrimonio mixto de campesinos, crecio en ese entorno rural para iniciar a continuacion una extraordinaria carrera que le llevo a erigirse en el primer ruandes que conseguia ser director general de una cadena belga de hoteles que incluia el Hotel Milles Collines. En su relato tambien da cuenta de los cien terribles dias que se muestran en la pelicula, de la angustia de aquellos que tuvieron que presenciar como sus seres queridos eran salvajemente descuartizados, asi como del sentimiento de traicion que experimento al observar la negativa a interceder en el conflicto por parte de la comunidad internacional.Un hombre corriente esta destinado a convertirse en un clasico de la literatura de la tolerancia, junto a otros clasicos como La lista de Schindler de Thomas Keneally, El largo camino hacia la libertad de Nelson Mandela o La noche de Elie Wiesel. Esta es la historia de un hombre de una valentia encomiable, y su libro se mantendra fresco durante varias generaciones.