El 2012 se acerca. El cine, las librerías y los medios de comunicación nos inundan de información sobre el supuesto mensaje que dejaron los mayas a futuras generaciones. Pero ¿de qué tratan las profecias mayas, que tanto hay de verdad en lo que se divulga sobre ellas, que opina la astronomia al respecto? ¿Realmente algo se esta gestando en los cielos y no nos hemos enterado o, al igual que en el año 2000, seguiremos viendo como transcurren nuestros dias con normalidad? 2012, testamento maya es una investigacion periodistica sobre quienes fueron los mayas y el legado que dejaron a la humanidad, a la vez que desmitifica muchas de las cuestiones sobre el 21 de diciembre de 2012. Podemos seguir respirando tranquilos, aun nos queda mas tiempo sobre la Tierra del que creemos.
Clásicos españoles contra toros y toreros es una antología de los argumentos históricos de las gentes que en España se han opuesto a las corridas de toros. Eclesiásticos, escritores, intelectuales y reformadores sociales se han manifestado, a lo largo de los siglos, contra la "fiesta". Ademas de textos literarios, ensayos y articulos de opinion, el libro incluye leyes y bulas de reyes y papas. Dificil es poner en duda que en este debate la separacion entre el bien y el mal esta de una parte; los buenos son aquellos que quieren poner fin al espectaculo de la muerte de toros y toreros. El libro abarca textos desde el siglo XIII (con las leyes de Las siete partidas de Alfonso X) hasta el siglo XX. Juan de Mariana, Feijoo, Tirso de Molina, Quevedo, Lope de Vega, Jovellanos, Larra, Ramiro de Maeztu, Pardo Bazan, Baroja, Azorin, Unamuno, Gomez de la Serna, A. Machado son treinta y nueve los autores recogidos en este libro que no puede dejar indiferente.