La delincuencia y sobre todo los crímenes violentos tienen una presencia diaria en nuestras vidas porque revelan la sociedad en la que vivimos. A través de los medios de comunicación, el ciberespacio y las redes sociales vemos las imagenes de las victimas, la escena del crimen, el desarrollo de la investigacion policial, las declaraciones de los investigados, las sentencias?, y asi se nos ofrece el crimen desde multiples perspectivas. Si bien muchos delitos siguen siendo los mismos que antaño, otros son absolutamente nuevos. Lacassagne sentencio que cada sociedad tiene la delincuencia que se merece, y quiza estuviera en lo cierto, pues el avance como especie y colectividad ha creado nuevas formas de criminalidad y delincuencia tan diversas como: los copycat killers, la agresion sexual grupal, el sicariato femenino, la misoginia online de los incels, la cibercriminalidad social?, temas inquietantes de los que se ocupa este sorprendente libro, un analisis actual de la agresion humana y la violencia.
Descubrir los factores que llevan a una persona a convertirse en un implacable asesino nos inquieta. Desentrañar qué motivaciones se ocultan tras sus actos criminales, a menudo difíciles de explicar, es el proposito de este nuevo libro de la jurista y criminologa Paz Velasco de la Fuente. Codicia, frustracion sexual, el deseo de sembrar el terror, la envidia, el anhelo de combatir la soledad, el amor o incluso el puro placer de matar, son algunos de los moviles que se van desgranando en estas apasionantes historias. A modo de decalogo, la autora construye unos modelos nada accidentales de asesinar, diez relatos en los que, haciendo gala una vez mas de su rigor, su capacidad de analisis y conocimientos sobre la mente criminal, disecciona de forma magistral el lado mas oscuro del ser humano. Ampliamente ilustrado con fotografias, mapas y fichas con perfiles criminologicos de los diferentes asesinos, para ahondar desde una vision profesional en las perturbadoras raices del Mal.