Pedro Barragán es economista y experto en relaciones internacionales, especializado en el análisis de la economía china y su impacto global. Su trayectoria profesional ha estado marcada por el estudio de las dinámicas del comercio internacional como operador directo en los mercados de futuros financieros. Asesor de la Fundación Cátedra China, escribe con regularidad en diversos medios de comunicación sobre temas como la transformación del modelo económico chino, la expansión tecnológica, o las tensiones comerciales con Occidente. Autor de numerosos trabajos sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, cabe citar entre los más recientes: Trump se atasca en su guerra arancelaria global, sobre esta segunda guerra arancelaria; China añade multilateralismo a la locomotora mundial frente al proteccionismo de Estados Unidos, anticipándose al «Día de la liberación» de Trump, y La globalización, Estados Unidos y China.
Recibe novedades de Pedro Barragán Cárdenas directamente en tu email
En esta obra, Pedro Barragán ofrece una visión clara y accesible sobre cómo China ha pasado, en muy pocos años, de ser una economía pobre a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Muestra como ha desarrollado un socialismo de mercado moderno y centrado en las personas, acabando con la pobreza y doblando la renta per capita de todos los ciudadanos cada muy pocos años; como ha creado la mas numerosa clase media mundial, las ciudades mas avanzadas y convertido el pais en un centro internacional de manufactura e innovacion tecnologica.En este contexto de crecimiento y transformacion, analiza como ha evolucionado la relacion entre China y Estados Unidos y el sorpasso producido, donde Estados Unidos ha pasado de representar el 19,8 % del PIB mundial en el año 2000 a tan solo el 14,7 % en el año 2024; mientras que, por su parte, China ha pasado de ser el 6,4 % del PIB mundial en el año 2000, a representar el 19,1 % en 2024.Descubriremos como todas las alarmas han saltado en Estados Unidos, que no esta dispuesto a ser destronado de la cima mundial. Y tras analizar como este pais conserva su poderio militar, su mucha mayor renta per capita y, sobre todo, su poder financiero y el control de la cultura, de la informacion y del entretenimiento en el mundo, Pedro Barragan nos mostrara como, con estas armas, Estados Unidos se ha lanzado a la nueva guerra comercial y tecnologica contra China.