Pedro de Miguel ha sido profesor de Universidad y director editorial y de revistas culturales. Realiza crítica literaria en diversos medios escritos y digitales, y entre sus libros figuran Guía de lecturas contemporáneas, 70 columnistas de la prensa española, y Articulismo español contemporáneo.
Recibe novedades de PEDRO DE MIGUEL directamente en tu email
De año en año, el número de títulos de narrativa que se publican en España crece en proporción casi geométrica. Este dato, unido a que cada vez hay menos tiempo disponible para el ocio -y un mayor número de atractivas ofertas para ocuparlo- hace que cuando uno se sienta a disfrutar con la lectura, quiera sacarle el máximo partido, separando el grano de la paja. Este es el fin de estas páginas, concebidas como una 'Guía de lectura': recoger lo más significativo de la narrativa publicada en España en los últimos quince años, que marcan este cambio de siglo. El volumen reúne narrativa en castellano, traducciones, y autores de otras épocas traducidos por primera vez o reeditados después de años de silencio. Junto a los datos biográficos básicos, se señalan los mejores sitios de Internet dedicados a cada autor.
Una selección de los escritores y escritoras más significativos de los siglos XIX y XX. De cada uno de los 223 autores se reseña una obra como punto de partida para iniciarse en su lectura. Para situar a cada uno en su contexto, se ofrecen unos breves datos biograficos y una basica bibliografia.
Entre los artículos, los posts de su blog y los cuentos aquí seleccionados, emerge la figura de un hombre que ha dejado poso en todos los que le trataron. "Lector magnánimo", "escritor concienzudo", "un hombre que dejaba libros" y que sabía cómo aconsejarlos, así han definido a Pedro de Miguel (Peter para casi todos los que le trataron), "un autor vasco en lengua castellana, fallecido a los cincuenta y un años de edad, a consecuencia de un cáncer acelerado de estómago, en plena madurez, completo de vivir. Un hombre humano que logró dejar poso y memoria y supo estampar una marca suya, y por eso discreta, por donde pasó y estuvo". A lo largo de estas páginas, el amigo, o el curioso, podrá encontrar una selección de sus artículos y colaboraciones en prensa, de las entradas de su blog Letras enredadas -que da precisamente título al libro-, así como las cincuenta y nueve "aventuras" publicadas en la revista Nuestro Tiempo; a ello se suman los once cuentos que ha sido posible encontrar y una extraordinaria narración breve que ve la luz por primera vez. Pedro de Miguel (19 de mayo de 1956, Vitoria - 12 de agosto de 2007, Pamplona), conocido por sus amigos como Peter, se autodefinía como: "Un veterano licenciado en Historia reconvertido al periodismo y afincado en Bilbao, donde es posible que una txapela conviva con naturalidad con el titanio del Guggenheim y su perro guardián, "Puppy". Se licenció en Historia en la Universidad de Navarra, y años después impartió clases de Géneros Periodísticos y Periodismo Literario en su Facultad de Comunicación....