Pedro de RépidePedro de Répide Gallegos, nació en Madrid. Estudió Derecho y Filosofía y Letras. Completó sus estudios en la Universidad de La Sorbona de París, donde sirvió como secretario particular y bibliotecario de Isabel II durante su exilio en la capital francesa. Durante su estancia en Paris recibio en 1900 el primer premio del diario El Liberal por su libro La enamorada indiscreta. En 1919 fundo La Libertad, donde trabajo hasta 1936. En este ultimo año se paso al Informaciones, hasta que estallo la guerra civil. Repide adquirio fama sobre todo como gran conocedor del casticismo, y de los tipos populares del Rastro, Lavapies y Chamberi. Por ello, en 1923, recibio el titulo de Cronista Oficial de la Villa de Madrid Reedicion de la obra publicada por el Ayuntamiento de Madrid en 1948, como homenaje al autor, Cronista Oficial de la Villa, en el año de su muerte. Cuenta con una introduccion actual sobre Pedro de Repide y sus obras.
Las Calles de Madrid, de Pedro de Répide es la más completa recopilación de la historia de las calles de Madrid. En lo referente a la historia, Pedro de Répide fue riguroso, en cuanto a la leyenda y el origen de los nombres de las calles, aceptó en muchas ocasiones lo que contaron escritores y cronistas matritenses de mediados del siglo pasado que recopilaron leyendas, tradiciones, hechos históricos,… Hay que decir que hasta la fecha no se ha vuelto a escribir un libro tan exhaustivo sobre las calles de Madrid. La recopilación incluye un total de 1044 calles, plazas, paseos, etc.
Reedición de un clásico de la bibliografía de Madrid. Origen, nombre, principales edificios o hechos históricos de las calles de Madrid. Esta edición está completada por un apéndice donde se da razón de todas las calles que han cambiado desde que Répide escribió el libro hasta hoy.