Este libro ofrece un análisis en profundidad de la entidad del fenómeno de la inmigración en la España del siglo XXI y de las aportaciones, los desafíos, las interacciones o, en su caso, los conflictos socio-culturales, surgidos en nuestro pais como consecuencia de la rapida crecida del numero de extranjeros asentados en el mismo en pocos años, asi como de los aciertos, desaciertos y carencias de las politicas publicas adoptadas para regular y organizar la convivencia de los foraneos de procedencia y culturas diversas con los ciudadanos autoctonos.Evalua a la luz del paradigma del Derecho Positivo Internacional de los Derechos Humanos la pertinencia de las leyes de extranjeria nacionales, su grado de acomodacion a las directivas europeas, la naturaleza de estas ultimas y la adecuacion de la gestion de los flujos y asentamientos migratorios consiguiente. Asimismo, estudia la concurrencia de diferentes propuestas formuladas sobre las directrices a seguir en este campo y sugiere actuaciones orientadas a lograr la correcta y equilibrada articulacion entre el derecho de las personas inmigrantes a su cultura, el derecho de la cultura del pais de acogida y de la cultura internacional de los Derechos Humanos, acordes con el respeto mutuo y el pluralismo.El profesor Dr. PEDRO GARRIDO RODRIGUEZ es miembro investigador del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, del Instituto Complutense de Estudios Juridicos y Criticos de la Universidad Complutense de Madrid y del grupo Crimmigration Control International Net of Studies, entre otros. Sus lineas de investigacion son la historia de los Derechos Humanos, la inmigracion y la diversidad cultural, las politicas sociales y las relaciones internacionales; sobre las que ha publicado diferentes monografias.