Pedro González-Trevijano, mediante una aleación de disciplinas que le son caras, la historia y las bellas artes, hace desfilar a una larga colección de los que llama dragohumanos,es decir, fuguras de conquistadores, guerreros, aventureros, genocidas, superhombres a los que el servilismo y el fanatismo de las masas elevaron en vida a la condicion de dioses y cuyas credenciales son, a menudo, de un lado, hazañas y realizaciones grandiosas y, del otro, sangrias y atrocidades indecibles. La lista es abundante y va desde el homerico Aquiles, de existencia meramente literaria, a personalidades tan terrestres como las de losif Stalin, Mao Tse-Tung y Fidel Castro, pasando por una variopinta serie de heroes eponimos de todo calor, religion y cultura, como Alejandro Magno, Anibal, Julio Cesar, Atila, Don Pelayo, el Cid, Ricardo Corazon de Leon, Gengis Kan, Juana de Arco, el Papa Julio II, Hernan Cortes, Napoleon, Simon Bolivar, Hitler y muchos otros .
Ver más