Este libro pretende ser una aportación al debate historiográfico sobre la agricultura española decimonónica, que gira en torno a su inmovilismo y al adecuado aprovechamiento de sus mejores posibilidades. Partimos para ello de la estructura heredada del Antiguo Regimen, cuyo balance dista de ser positivo, como ponen de relieve las cifras de produccion. A esta realidad vinieron a sumarse las limitaciones de la reforma agraria liberal, cuestion angular de toda la polemica suscitada, y cuyas consecuencias se traduce en la controvertida expansion que se sucede. No hay conclusion mas clarificadora que el impacto entre nosotros de la crisis finisecular, al potenciar el proteccionismo español. Una salida en falso que permitio el mantenimiento de sectores agricolas nada competitivos.
José Mª. Torrijos abre y cierra en Cartagena la etapa histórica del Trienio Liberal, desde la proclamación de la Constitución en 1820 a la defensa de la plaza en 1823.
El libro ofrece una visión inte
Este libro, que constituye el primer volumen de la obra “Historia del litoral de la Región de Murcia en el siglo XX”, analiza un periodo crucial de nuestro pasado: las primeras décadas del pasado sig
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788418936333
Presentamos un estudio actualizado de la contemporaneidad cartagenera realizada por especialistas. Hasta ahora las escasísimas aportaciones publicadas en obras generales –mucho menos ambiciosas en cuanto contenido y extension-, obsoletas por el tiempo transcurrido desde que vieron la luz, no han sobrepasado el ambito de la divulgacion. Brindamos dos volumenes con un total de diecinueve capitulos, en los que han participado once investigadores –algunos profesores de la Universidad de Murcia-, cada uno de ellos expertos en las materias abordadas. El tomo I tiene un caracter estructural, analizandose desde el rigor historico la poblacion, las bases economicas, las transformaciones urbanas, el arte y la educacion.a El tomo II responde a la evolucion politica de la localidad levantina, desde la Guerra de la Independencia a la ultima transicion politica. Los textos se acompañan de una profusa ilustracion: graficas, mapas, documentos y fotografias. Un material grafico que se ajustaria a las exigencias editoriales. Una bibliografia selecta y puesta al dia acredita el caracter cientifico de los diferentes trabajos. A modo de ejemplo se adjuntan un capitulo. Con el mismo criterio de aporta el plan general de la obra.