Ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT (UPM). Toda su carrera profesional la ha realizado en Telefónica, desde el año 1969 hasta 1998, ocupando diferentes puestos de responsabilidad. Ha sido Subdirector de Tecnologías de Transmisión y Radio y Gerente de Tecnologías de Planta Exterior e Infraestructuras en el Departamento de Tecnología de Telefónica. Coordinador del Grupo de tecnologías de Planta Exterior e Infraestructuras de las Operadoras del Grupo Telefónica (Telefónica Argentina, CRT de Brasil, Telefónica de Perú y CTC de Chile). En su trayectoria profesional cabe destacar que ha publicado artículos en diferentes revistas y presentado ponencias en foros nacionales e internacionales. Ha participado en organismos internacionales (UIT-T, antigua CEPT, etc.), y presidido diversos grupos de trabajo nacionales e internacionales. También ha realizado trabajos de consultor. Entre sus actividades relacionadas con las Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT), se encuentran:La participación en la elaboración del primer borrador del reglamento regulador de ICT, representando a Telefónica y como colaborador con ANIEL en la reglamentación de ICT correspondiente al año 2003.Autor de 2 libros sobre ICT, editados por la Fundación de Tecnologías de la Información (FTI) de ANIEL, uno con el patrocinio de la Fundación MADRITEL y otro con el del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT).Autor de 2 libros sobre la reglamentación ICT de 2003, editados por Creaciones Copyright.Creación e impartición de cursos y seminarios sobre ICT y Telecomunicaciones, tanto presenciales como“on line”, con FTI-ANIEL y FYCSA.
Recibe novedades de PEDRO PASTOR LOZANO directamente en tu email
Obra especialmente dirigida al sector empresarial relacionado con las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT), gabinetes técnicos de elaboración de proyectos técnicos y profesionales encargados de la dirección, aceptación y certificación de fin de obras (ingenieros, técnicos cualificados, instaladores de telecomunicaciones, etc.)