El autor en su doble faceta de intelectual y hombre de Estado, representó uno de los principales exponentes del reformismo ilustrado. En estas tres obras nos presenta su faceta de geógrafo interesado en la mejora de la red viaria necesaria para incentivar agricultura e industria.
Disertaciones históricas del orden y caballería de los templarios, o resumen histórico de sus principios, fundación, instituto, progresos y extinción en el Concilio de Viena. Incluye un apéndice o suplemento en que se pone la regla de esta orden y diferentes privilegios de ella, con muchas disertaciones y notas tocantes no solo a esta Orden, sino a las de San Juan, Teutonicos, Santiago, Calatrava, Alcantara, Aris, Montesa, Cristo, Monfrac y otras iglesias y monasterios de España.