PEDRO RODRÍGUEZ PANIZO es profesor de teología fundamental en la Universidad Pontificia Comillas. Se doctoró en la Universidad Gregoriana con una tesis sobre R.C. Zaehner y es autor de Hacia una teología del cine (Santander 2001) y Disonancia acorde (Madrid 2007).
Recibe novedades de PEDRO RODRIGUEZ PANIZO directamente en tu email
Este libro recoge diversos estudios relativos a la mistagogía en un sentido amplio, es decir, a la iniciación o introducción del ser humano en el misterio de Dios, agrupados bajo un título que recurre a la metafora de la herida, con la que los misticos se han referido a la visita transformadora que Dios hace al hombre traspasandolo de infinito. El primer capitulo evoca la situacion cultural y espiritual del tiempo actual en el que los hombres y mujeres deben ejercitar el cristianismo. Los tres capitulos siguientes indagan en la esencia de la experiencia religiosa y en la condicion de Dios precisamente como misterio, y los siguientes (del 5 al 11) desarrollan algunos de los lugares en los que se produce ese encuentro con Dios: la via de la belleza y el arte, la contemplacion de la naturaleza, la palabra poetica, la valentia moral, el buen uso del tiempo libre... El epilogo revela la intencion final de este libro: redescubrir el nucleo esencial de la fe e invitar a su ejercicio creativo para encontrar a Dios en todas las cosas, en todos los ambitos de la vida.
Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 9788484682141
La presente monografía estudia la obra de Robert Charles Zaehner desde la perspectiva del significado teológico de la historia de las religiones: un tipo especial de inclusivismo que ha venido denominándose "modelo del cumplimiento" y que ve toda esa "disonancia acorde" convergiendo hacia Cristo, lugar de encuentro, armonía y reconciliación de las religiones místicas y proféticas. La significación teológica de la historia de las religiones según R. C. Zaehner
Las relaciones entre el cristianismo y las grandes religiones se ha convertido en una de las cuestiones más interpelantes para la fe cristiana. Este volumen recoge los trabajos de un Seminario Interno que, sobre esta cuestión, tuvo lugar en la Universidad Pontifica Comillas. Sus frutos van desde el análisis del estado actual de la problemática, hasta la interpelación que supone para la Cristología, el Tratado sobre Dios o la Eclesiología. Asimismo, se estudian cuestiones más de detalle en tradiciones concretas como el budismo o el judaísmo. Los caminos que se abren a la reflexión teológica son amplios y difíciles pero, por ello, también sugestivos e interpelantes para todo aquel que quiera dar una respuesta desde la fe que busca comprender, aprendiendo de los otros.
El contexto actual de crisis de Dios puede interpretarse como un momento idóneo para responder creativamente, saliendo al servicio de los demás y a confiar nuestra entrega al Dios de Jesucristo. Un mensaje muy claro a una nueva conversion en todos los ord