El Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800 (CODEA) recoge en su versión actual 2500 facsímiles, transcripciones paleográficas y presentaciones críticas de piezas archivísticas de toda la geografia peninsular. Muy pronto se actualizara a la version 2022, con 4000 documentos de entre la epoca de origenes y 1900, y nuevas herramientas de busqueda por lemas y consulta del vocabulario por clases lexicas.Este volumen pretende ser una muestra de los resultados que pueden alcanzarse a partir de los documentos incluidos en CODEA, pero tambien gracias a los recursos de recuperacion y tratamiento de la informacion que ofrece, como la cuantificacion de los usos linguisticos por lugar, tiempo, registro, del mas formal al mas popular, participacion femenina, tipo de letra, etc. Se recogen trabajos de diferentes niveles y ambitos: paleografia e historia de la escritura, morfologia y sintaxis, lexico, antroponimia, escritura femenina, mas una recopilacion bibliografica sobre CODEA. Todos tienen en comun la solidez de los datos que los sustentan, junto con los metodos mas avanzados en el tratamiento de los mismos.El libro quiere ser, ademas, una invitacion a los investigadores, pues no solo el linguista hallara materiales valiosos; a buen seguro, el estudioso de la paleografia, la historia en general, la historia de las mentalidades, la vida cotidiana, el interesado por la vida local, y, en general, el curioso lector, hallaran mil y un argumentos de variada indole, porque si "varia" es la leccion que la lengua ofrece en toda su riqueza temporal, geografica, de nivel sociocultural y de estilo, "vario" es tambien el aprovechamiento que del corpus puede hacerse.
Ver más