Junto con los escritos de Pedro Vallina Martínez hemos incluido también en esta edición el conocido, aunque hasta ahora de difícil consulta, folleto de Rudolf Rocker, que traza una inolvidable semblanza del protagonista de este libro: Fermin Salvochea. Los textos de Vallina y Rocker son dos de los mas importantes sobre la vida y obra del alcalde republicano federal y anarquista gaditano. De circulacion restringida en la actualidad proporcionan interesantes informaciones, no solo sobre su vida, sino tambien sobre el contexto sociopolitico y otras personalidades del momento.Fermin Salvochea Alvarez (Cadiz, 1842-1907) es uno de los ejemplos mas redondos de las relaciones entre el mundo republicano federal y el anarquista de las ultimas decadas del siglo XIX y la primera del XX. Participo en la revolucion de 1868, se destaco en la defensa de sus conquistas, encabezo la revuelta federal en 1869 y sufrio por ello exilio y prision. Impulsor del canton gaditano en el verano de 1873 paso un largo periodo en prision, de la que saldria ya convertido en anarquista. Desde entonces y hasta su muerte, e incluso -como demuestra la edicion de este libro- mas alla de esta, su figura traspaso la linea de la historia para entraren la del mito.La impecable introduccion del historiador Jose Luis Gutierrez Molina ofrece al lector unas semblanzas de los autores y el protagonista, que permiten al lector tener un conocimiento mas amplio de sus personalidades, al tiempo que situa el proceso de elaboracion y edicion de ambos textos.Pedro Vallina Martinez (Guadalcanal, 1879-Veracruz, 1970). Medico, amigo de Salvochea y constante luchador contra la monarquia. Despues de la proclamacion de la Segunda Republica mantuvo sus posiciones revolucionarias y dirigio la resistencia en la comarca manchega de Almaden tras el golpe de Estado de julio de 1936. Exiliado en 1939 termino ejerciendo su profesion en Mexico. Murio al frente de un dispensario en la selva de Veracruz.Rudolf Rocker (Maguncia, 1873-Nueva York, 1958). Uno de los mas destacados anarcosindicalistas europeos tanto en los años que vivio en Inglaterra como los de su Alemania natal y los Estados Unidos en donde vivio tras la ascension de Hitler al poder. Cristiano de nacimiento tuvo una fuerte relacion con el anarquismo judio. Dirigio varios periodicos en yidis y escribio Nacionalismo y cultura, un texto de gran influencia en el mundo libertario de lengua española.Jose Luis Gutierrez Molina (Cadiz, 1952). Historiador, miembro del grupo de investigacion Historia Actual de la Universidad de Cadiz, director cientifico de la pagina web Todos los Nombres (www.todoslosnombres.org). Autor de libros y articulos sobre la historia economica y social andaluza. Entre sus trabajos mas recientes: El Estado frente a la anarquia. Los grandes procesos contra el anarquismo español (1883-1982) (Madrid, Sintesis, 2008); coautor de El pueblo en la calle. Reconversion naval, sindicalismo y protesta popular en el astillero de Puerto Real (Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2009) y co-editor de 65 Salvocheas (Cadiz, Quorum, 2011).
Ver más