Ministro de Ultramar (1892), propugnó, sin éxito, un proyecto de autonomía para Cuba y PuertoRico, y en 1898 elaboró un proyecto de ley contra las prácticas políticas de la Restauración.Ministro de la Gobernación (1903) y jefe de Gobierno (1903-1904), las intromisiones de AlfonsoXIII le obligaron a dimitir, frustrando su programa reformista. De nuevo en el poder (1907-1909)realizó una amplia revisión legislativa, pero no pudo ver aprobado el proyecto de reforma de laAdministración Local. La represión de la Semana Trágica de Barcelona (1909) moti-vó unacampaña de alcance internacional —¡Maura no!— que permitió que el Rey le borboneara,fraccionando el Partido Conservador, del que era jefe. Todavía presidió un gobierno deconcentración nacional (1918) y dos gabinetes conservadores (1919 y 1921).JOSÉ CALVO POYATO y PEP MARTÍ VALLVERDÚ, desde ópticas contrapuestas, nosofrecen la CARA Y CRUZ de un personaje que para unos encarna la derecha civilizada, y paraotros la caverna.