Pepa Merlo es doctora en Filología Española e imparte clases de literatura y creación literaria en las Universidades de Granada e Internacional de Valencia. Premio Extraordinario de doctorado y autora de valiosos trabajos de investigación, ha publicado el libro de relatos Todos los cuentos, el cuento (2008) y una recopilación de testimonios sobre ocho mujeres víctimas de la represión franquista, El haza de las viudas (2009). Ha editado Peces en la tierra. Antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27 (2010), Diván del Tamarit (2018) de Federico García Lorca, y dos novelas de Elisabeth Mulder: Una sombra entre los dos (2018) y El retablo de Salomé Amat. Junto a los músicos Rafa Mora, Moncho Otero y Juan Antonio Loro, representa desde 2011 los espectáculos poético-musicales“Donde me pidas, iré. Versos de otro tiempo”, sobre las poetas de la primera treintena del siglo XX, y“Escribo como escribo. Deshaciendo lo injusto”, sobre Gloria Fuertes.
Recibe novedades de PEPA MERLO directamente en tu email
Más de diez años después de la aparición de Peces en la tierra, la antología donde Pepa Merlo reunió a las mujeres poetas "en torno a la Generación del 27", la estudiosa granadina actualiza y amplía su trabajo para ofrecer una nomina mas extensa que abre el arco temporal de publicacion hasta la posguerra y el medio siglo. A las veinte autoras entonces seleccionadas, que sumaban a los nombres mas conocidos otros menos divulgados como los de Lucia Sanchez Saornil, Maria Luisa Muñoz de Buendia, Dolores Catarineu, Casilda de Anton del Olmet, Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, Concha Espina, Susana March, Elisabeth Mulder, Maria Teresa Roca de Togores o Marina Romero, se añaden ahora otros como los de Concha Zardoya, Angela Figuera Aymerich, Marga Gil Roesset, Zenobia Camprubi, Susana March, Mercedes Pinto, Margarita Pedroso, Marina de Castarlenas o Ana Maria Martinez Sagi. La nueva edicion, Con un traje de luna, mantiene su proposito reivindicativo y profundiza en el estudio critico, inseparable del contexto de la España de esos años. La antologa señala los conflictos, las miradas y las influencias que distinguen a las autoras y relaciona su aportacion a la poesia con otros generos y disciplinas artisticas
Prólogo de Almudena Grandes. Este libro narra uno de los episodios más silenciados de nuestra historia reciente: el destino de las mujeres republicanas españolas, la persecución, represión y marginación social a que fueron sometidas durante la Guerra Civil y en los años que siguieron a la contienda.
Ampliando su anterior recopilación, Pepa Merlo recoge la más completa antología de mujeres poetas del periodo.Más de diez años después de la aparición dePeces en la tierra, la antología donde Pepa Merlo reunio a las mujeres poetas "en torno a la Generacion del 27", la estudiosa granadina actualiza y amplia su trabajo para ofrecer una nomina mas extensa que abre el arco temporal de publicacion hasta la posguerra y el medio siglo. A las veinte autoras entonces seleccionadas, que sumaban a los nombres mas conocidos otros menos divulgados como los de Lucia Sanchez Saornil, Maria Luisa Muñoz de Buendia, Dolores Catarineu, Casilda de Anton del Olmet, Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, Concha Espina, Susana March, Elisabeth Mulder, Maria Teresa Roca de Togores o Marina Romero, se añaden ahora otros como los de Concha Zardoya, Angela Figuera Aymerich, Marga Gil Roesset, Zenobia Camprubi, Susana March, Mercedes Pinto, Margarita Pedroso, Marina de Castarlenas o Ana Maria Martinez Sagi. La nueva edicion,Con un traje de luna, mantiene su proposito reivindicativo y profundiza en el estudio critico, inseparable del contexto de la España de esos años. La antologa señala los conflictos, las miradas y las influencias que distinguen a las autoras y relaciona su aportacion a la poesia con otros generos y disciplinas artisticas