No es fácil definir el juego. Esta palabra coloquial cuenta con muchas acepciones diferentes: jugarse la vida, jugar limpio, el juego como diversión, jugar con fuego, etc., y ha recibido diferentes significados en funcion del area de conocimiento que ha contemplado. Las multiples definiciones propuestas aportan una explicacion consecuente con la teoria que lo contempla. El juego se resiste a una definicion absoluta, y cualquiera de ellas no representa mas que una aproximacion parcial al fenomeno. Etimologicamente, el termino procede del latin "iocum" broma o diversion-, pero tambien designa la accion propia de jugar "iocari".Este libro considera que los juegos son manifestaciones que por su especificidad cultural merecen un trato singular tanto en su estudio como en sus posibles aplicaciones educativas y/o recreativas y que, al mismo tiempo, muestran algunas de las muchas posibilidades que ofrece la cultura de todo pueblo. El libro ofrece una primera parte conceptual, en la cual a modo de introduccion se detallan algunos fundamentos teoricos en torno a la esencialidad del juego y a las nociones culturales que le acompañan. Este apartado, a pesar de tener un caracter mas teorico y reflexivo, es un buen complemento para tener mas conocimientos sobre las propiedades inheren
Introduce en el mudno del juego centrando la atención en una de sus expresiones más privilegiadas: el juego popular tradicional. La Biblioteca Temática del Deporte es un instrumento de información, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad física y el deporte. Está orientada a resolver de forma didáctica y con mucha ilustración -además con páginas en color- los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías le añaden un mayor grado de vistosidad. Como biblioteca básica, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formación de profesores y técnicos. Como libros independientes constituyen obras con entidad propia válidas para el público en general, así como para expertos en diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte.