Peter McPhee fue profesor en la Universidad de Melbourne, donde fue el primer rector. Ha publicado extensamente sobre la historia de Francia. Su obra más reciente es Living the French Revolution, 1789-1799 (2006). Se retiró de la Universidad de Melbourne en 2009, pero continúa ejerciendo como docente.
Recibe novedades de PETER MCPHEE directamente en tu email
La mejor biografía de Robespierre, uno de los personajes más controvertidos de la historia europea. Robespierre es una de las figuras más controvertidas de la Historia de Europa contemporánea. Emparentado con los años del terror francés, cuando la sangre de la guillotina corría por las calles, su pensamiento, relaciones familiares, amistades y preocupaciones sociales y políticas han quedado siempre en un segundo plano. Esta biografía que presentamos, no sin orgullo, máxime en estos tiempos de tibieza, es la más completa y detallada y aborda no solo los aspectos más conocidos del personaje sino toda su vertiente humana ignorada por la historiografía. Personaje de una importancia capital para la construcción de Europa y la posterior actividad de Napoleón, no se entiende a Bonaparte sin el influjo de los jacobinos, su obra política ha sido bañada por la insidia y las falsas interpretaciones.
Este libro de Peter McPhee es la primera historia postrevisionista de la Revolución Francesa: una nueva interpretación que nos ayuda a comprender la cultura política y de los orígenes del Terror.
Para algunos, Maximilien Robespierre fue un mártir de la Revolución francesa, el abogado de provincias que consiguió, contra todo pronóstico, que en Francia se proclamara una república. Para otros, &
"Una de las mejores historias de la Revolución que han aparecido en muchos años."áTackettDesde hace unas decadas, y en especial tras el bicentenario de 1989, la historia de la Revolución Francesa ha sido sometida a una ofensiva revisionista que niega su caracter "social" y que ha creado desconcierto, sin ofrecer una vision alternativa satisfactoria. Este libro de Peter McPhee es la primera historia "postrevisionista" de la Revolucion: una nueva interpretacion que incorpora las lineas de investigacion que se han desarrollado en las ultimas decadas: una mejor comprension de la cultura politica, del papel de la mujer y de los origenes del Terror, y un interes mayor en la experiencia de la gente comun, con el proposito de "escuchar las diversas voces de la Francia revolucionaria" y recuperar su dimension social. Como ha dicho el profesor Tackett, de la Universidad de California, esta es "una de las mejores historias de la Revolucion que han aparecido en muchos años; un excelente correctivo a muchos textos revisionistas recientes, que reafirma la importancia de la dinamica social antes y durante la Revolucion".
La biografía definitiva de Robespierre, uno de los personajes más controvertidos de la historia reciente europea.
Para algunos, Maximilien Robespierre fue un mártir de la Revolución francesa, el a