Quien desee comprender la figura de Michelangelo Merisi oCaravaggio, puede visitar los palacios, los callejones y las celdas, las iglesias sombrías, los puertos y las playas desiertas donde vivió y murió; quizá rastree las mentiras dichas a la policía y las evasivas declaradas ante un tribunal, los rumores y los comentarios vengativos, las amenazas y los estallidos de ira; pero M, como pintor y como hombre, continuará siendo un misterio. Peter Robb traza un esbozo de la personalidad y la trayectoria del primer pintor moderno y anima a encontrar las claves de El enigma de Caravaggio en su pintura y en estas páginas que superan los límites de la biografía tradicional. El detallado libro de Robb duda de la autoría de Caravaggio en algunos casos, discute muchas fechas, pone otras en claro y, en suma, contribuye a hacer más sensible el persistente mito de Caravaggio como pintor de vida oscura y de obra decisiva y muy imitada.
El autor ha vivido catorce años en el Mezzogiorno italiano; de su experiencia surge Medianoche en Sicilia (1996), obra que obtuvo el Premio Victorian Premier y que ha sido traducida a varias lenguas. En manos de Robb el paisaje de Sicilia deviene una metafora de su historia que esta ligada inextricablemente a la cocina, el arte, y a la mafia. Robb ha conseguido un libro de viajes que es un retrato de un pais en una situacion muy dificil, que ofrece al lector un vasto lienzo, lleno de escenas y personajes, por donde nuestra imaginacion puede vagar. Desde la genesis de El Gatopardo hasta los habitos sexuales de los mafiosos, Robb condensa medio siglo de historia en un libro inclasificable, lleno de horror y fascinacion como la tierra que describe. Peter Robb nacio en Toorak (Australia). Ha vivido en America del Sur y catorce años en Italia. Ha publicado estudios antropologicos como The Concept of Race in South Asia (1997) y una biografia de Caravaggio, M (1998).
Una muerte en Brasil se articula a partir de la confrontación de dos clases en discordia en la historia de Brasil: la de Fernando Collor de Mello, miembro de una familia azucarera, que llegó a ser presidente en 1989 y tuvo que dimitir acusado de corrupción, y la de Luís Inácio da Silva, «Lula», séptimo hijo de un granjero pobre, que también llegaría a ser presidente, tras perder tres elecciones, a finales de 2002. Ambos son nativos del nordeste y ahí precisamente, en la ciudad de Recife, sienta su base de operaciones Peter Robb para darnos a conocer no sólo todo cuanto ha contribuido, desde la gastronomía a la literatura, a establecer el presente de Brasil, sino los mismos personajes de ese presente, desde un joven asaltante de las calles de Río hasta el melancólico dueño de un restaurante.
One of the greatest charms of Robb's book is his evident delight in southern Italy, particularly its food, which is recorded with such intensity of memory that one can almost taste it... As an introduction to post-war Italy, to the country as well as its politics, it can have few equals -- Caroline Moorehead Times Literary SupplementRobb writes brilliantly about the cycle of violence in southern Italy. This unclassifiable book melds politics, the mafia, travel, autobiography and serious cooking -- Andrew Taylor IndependentI love this book. It left me in a sweet and sour mood of exultation, grief, despair and hope which lasted for many days -- Peter Goldsworthy Australian Review of BooksOne of the finest books on the Italian south. [Peter Robb's] analysis is as riveting in its commentary on modern Sicilian life as The Leopard was to an earlier generation The EconomistPeter Robb manages to celebrate the literature, art, manners and food of an entire region. His book is a masterpiece of elegant, sceptical enquiry and a pleasure to read -- Ian Thomson Evening Standard