El ajenjo vive actualmente un extraordinario renacimiento, tras ser prohibido y sepultado a lo largo de Europa y de América durante la mayor parte del siglo XX. Más potente que otras bebidas, se dice que el ajenjo conduce a la locura y la muerte. Mas alla de esta polemica, no fueron pocos los artistas que encontraron en el ajenjo una genuina fuente de inspiracion. Este libro ofrece una historia cultural del ajenjo, desde sus origenes como tonico hasta su apogeo a fines del siglo XIX. Presenta una serie de testimonios literarios de excepcional valor, una galeria de documentos iconograficos y un apendice, que evalua los ajenjos verdaderos y falsos disponibles en el mercado. Ademas, presenta y analiza el ritual caracteristico del consumo de ajenjo y revela, por ultimo, como el Hada Verde -tal el apodo con que era conocido el ajenjo en Francia- actuaba sobre sus acolitos y partidarios.