Philipp Bagus estudió Economía Política en Münster y en Madrid. En la actualidad, es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde imparte clases de introducción a la economía, microeconomía, macroeconomía y metodología de la escuela austríaca. El doctor Bagus es autor de In Defense of Deflation, La tragedia del euro y, junto con David Howden, del libro Deep Freeze: Iceland’s Economic Collapse.
Recibe novedades de PHILIPP BAGUS directamente en tu email
La teoría monetaria de la Escuela Austriaca se remonta a la obra pionera de Ludwig von Mises de 1912, La teoría del dinero y de los medios fiduciarios. En su libro Una crítica a la teoría monetaria de Mises, publicado en Union Editorial, Juan Ramon Rallo encontro, a su modo de ver, errores en la teoria del dinero de Mises. En su critica, tambien introdujo sus particulares puntos de vista sobre la teoria del dinero centrada en la denominada teoria de la liquidez, la banca con reserva fraccionaria y la vieja doctrina de las letras reales (Real Bills). El presente ensayo, contesta punto por punto a Rallo. Defendiendo la teoria monetaria austriaca frente a la muy confusa de Rallo pone en evidencia que los supuestos errores de Mises no son tales y se deben a malas interpretaciones, a la vez que critica con detalle toda la teoria del dinero de Rallo, poniendo al descubierto y evidenciando sus principales errores. Solo si se superan las aberraciones de la confusa teoria de la liquidez, los economistas del futuro podran seguir avanzando (siguiendo la estela de la teoria monetaria de Mises) en la verdadera comprension de los fenomenos monetarios.
Los entresijos del funcionamiento de nuestro sistema monetarioObra que desvela los entresijos del funcionamiento de nuestro sistema monetario, basado en el papel moneda, y saca a relucir sus debilidades e inconvenientes. Pero se trata de lo opuesto a un libro de teoria economica: los autores concretan su explicacion al nivel del ciudadano, a sus problemas cotidianos y lo hacen en un lenguaje completamente accesible para cualquier persona, no exento de ciertas dosis de ironia y provocacion. Ellos mismos lo definen como un anti-Piketty.