Anorexie BoulimieLes paradoxes de l'adolescence5 à 13 % des adolescents sont victimes de troubles de la conduite alimentaire. Dans neuf cas sur dix, ce sont des filles. Elles ont souvent tout pour plaire, tout pour réussir et vont pourtant s'enfermer dans une solitude profonde, prisonnières d'un comportement autodestructeur comparable à la toxicomanie. « Ce dont j'ai besoin est ce qui me menace. » Ce paradoxe, caractéristique de l'adolescence, est poussé à l'excès par les comportements alimentaires des anorexiques et des boulimiques : paradoxe de jeunes filles brillantes et lucides mais qui nient la gravité de leur état ; paradoxe d'une maladie addictive dans laquelle la satisfaction provient de la non-satisfaction du désir ; paradoxe de leurs relations aux autres dont elles ne peuvent ni se satisfaire ni s'affranchir...Comment réagir face à l'anorexie et à la boulimie ? Philippe Jeammet nous propose une analyse en profondeur de ces pathologies de plus en plus répandues mais souvent niées par l'entourage proche.
"Me gustaría saber si es normal o no sentirme tan diferente este año", "Mi madre ha rebuscado entre mis cosas, no tengo vida privada", "Creo que estoy enamorada de mi mejor amigo"... Este tipo de cuestiones preguntan los jóvenes en las cartas que envían a la revista «Okapi», publicación para adolescentes, y «Psicología 100% adolescente» responde a ellas a lo largo de sus páginas. Cada capítulo agrupa las que hablan de un mismo tema o se refieren a un mismo problema en la sección «Entre nosotros». Odile Amblard las responde de forma general y Philippe Jeammet amplía la reflexión, desarrolla determinadas ideas y propone otras pistas para los adolescentes en el apartado «Para saber más...». De esta forma, estos dos especialistas en problemas de la adolescencia dan pistas a los adolescentes para comprenderse y conocerse mejor y para abordar con tranquilidad los problemas que pueden surgir durante la adolescencia.
Fundamentalmente, la adolescencia es el periodo de todos los cambios: entre la pubertad, los primeros amores, las relaciones familiares en mutación, una percepción del futuro borrosa… ¡No es siempre fácil mantener el rumbo!A partir de cien cuestiones, la mayoría de las veces planteadas en la consulta, el Profesor Philippe Jeammet ofrece tanto a los padres como a los adolescentes las claves que les ayudarán a comprender mejor y analizar este periodo de duda y de búsqueda, para obtener, finalmente, buenas respuestas en el momento oportuno y aprender a franquear juntos esta etapa difícil.Profesor de psiquiatría del niño y del adolescente y psicoanalista en el Instituto Mutualista Montsouris de París, el profesor Philippe Jeammet se ha interesado siempre por los trastornos del comportamiento en los jóvenes. Actualmente es presidente de la Escuela de Padres y de Educadores de Île-de-France.