Nace en 1967 en París. Estudia Ciencias POlíticas. Tras cuatro años sin escribir, su mujer le anima a escribir su primera novela. No encuentra editor pero llama la atención de Serpent à Plumes. La editorial Humanoïdes Associés contacta con él y a través de ella conoce a dos dibujantes prometedores, Marc Riou y Mark Vigouroux. Empieza a publicar la serie Miss. En 2001 inicia con Marca Malès la serie Millevisages. Conoce a Sébastien Gnaedig, dibujante con el que hace dos cómics en Le Cycliste, Mes voisinssont formidables y Un bon plan de chez bon plan.
Recibe novedades de PHILIPPE THIRAULT directamente en tu email
En 1938, una pareja alemana del mundo del cine es recluida en el gueto judío de Berlín y se ve obligada a emigrar a la enigmática Shanghai huyendo de la persecución nazi.Berlín, 1938. Bernhard va a los famosos estudios de cine de la UFA de Berlin, donde trabaja, con un guion escrito por su esposa Illo. Pero debido a su origen judio, ya no es bien recibido. El y su esposa sufren el yugo del antisemitismo y la persecucion nazi. Los estudios ahora se dedican a la propaganda del regimen nazi. Como miles de judios, la pareja amante del cine decide tomar el camino del exilio. Illo va a una oficina de emigracion reservada para judios, con el fin de irse a los Estados Unidos, pero esa via esta colapsada. El unico escape parece ser China. Al final del viaje los espera Shanghai, una ciudad enigmatica y burbujeante, donde seria posible recomenzar, pero que se encuentra bajo el yugo japones...Este integral contiene dos episodios: Exodo 1938 y En memoria de Illo.
Eran niños durante la Segunda Guerra Mundial y sobrevivieron al Holocausto. En ocho testimonios, cuentan cómo fueron rescatados del horror mediante estas historias conmovedoras puestas en imágenes por ocho ilustradores de estilos muy diferentes, que evocan el rescate de los niños en Francia, la vida en los guetos y el destino de los judios de Salonica, Austria y los Paises Bajos. Son ocho historias de supervivencia reales que, a pesar de retratar una de las peores tragedias que ha conocido la humanidad, tambien hablan de solidaridad y esperanza.Este album es un homenaje a quienes permitieron el salvamento de niños durante la Shoah y un acto de fidelidad hacia los que no fueron salvados.