Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda ―allí pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padre― donde el pensador escribio y publico el texto que transformo la filosofia occidental. Aun sin conocerlos, el filosofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condicion humana se adueña de su destino. En Una habitacion en Holanda ―que es a la vez ensayo, meditacion y biografia―, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexion redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica como y por que fue precisamente en los Paises Bajos donde surgio la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporanea.
Siendo como es, sin duda, una de las mejores obras de Pierre Bergounioux (catalogada como una auténtica obra de culto por muchos críticos), B-17G se aleja de esa metafísica del paisaje y del recuerdo que abunda en la obra del francés para entrar en los terrenos, diferentes y tanto o más fascinantes, de la guerra, la violencia tecnológica, la velocidad inhumana y las deflagraciones, temas que pueden recordarnos en parte al Sebald de Sobre la historia natural de la destrucción o a la dromología de Virilio.
En aquesta obra -que és alhora assaig, meditació i biografia- Pierre Bergounioux es pregunta si només lluny, en un context d'exili, la reflexió pot redibuixar el món. La resposta és un inusual i enlluernador recorregut per la història europea en què s'explica com i per què va ser precisament als Països Baixos on va sorgir l'obra de Descartes que va donar lloc al naixement de la racionalitat contemporània
Siete capitulos dedicados a los escritores que le han marcado a Bergounioux de diversas formas: Flaubert, Faulkner, AlainFournier, Claude Simón, Pierre Michón, Henri Thomas y Jacques Reda; y tres capitulos mas dedicados a la escritura, la literatura, el sortilegio de la imagen. Pierre Bergounioux pone en perspectiva el acto de escribir.