Pierre Borhan es escritor, comisario de numerosas exposiciones y coleccionista de arte. Antiguo editor jefe de la revista Clichés, también fue director del patrimonio fotográfico en el Ministerio de Cultura francés entre 1988 y 2003.
Recibe novedades de PIERRE BORHAN directamente en tu email
Antología de la fotografía marítima desde 1843. El mar como tema fotográfico de la mano de fotógrafos de todo el mundo, desde 1843 hasta nuestros días. Retratos de pescadores y de barcos, fotografías de la vida en el puerto, de mares embravecidos y de regiones polares, entre otras muchas espectaculares imágenes. Un tema impresionante, fascinante, propicio a las aventuras y a las emociones fuertes. Hubo un tiempo pasado en el que los primeros fotógrafos, por muy limitados que fueran sus materiales, acreditaron el mar como tema fotográfico. Un tema impresionante, fascinante, propicio a las aventuras y las emociones fuertes. Un tema diversificado que se prestó sin agotarse a estudios documentales, reportajes ilustrados, exploraciones científicas, exaltaciones románticas y búsquedas artísticas. El mar de los fotógrafos es, antes que nada, y sobre todo, un mar fotografiado. Incluso modificado e integrado en la galaxia digital, el mar sigue seduciendo a los románticos. A pesar de estar contaminado y degradado, el litoral visto desde el cielo cautiva por su belleza original. En el continuum de puntos de vista, desde hace más de ciento cincuenta años, la evocación, la emoción, la ficción, el ensueño y la poesía no han dejado de inmiscuirse en lo real.
Esta publicación recibió en 2001 el Premio Nacional de Artes Plásticas que concede la Generalidad de Cataluña. Toni Catany, figura de referencia en el mundo de la fotografía, nos ofrece en esta publicación la esencia de su universo fotográfico. Bodegones, retratos y desnudos, vestigios arquitectónicos y paisajes mediterráneos quedan plasmados en esta secuencia visual con diversos referentes culturales y en contacto con la vida. L'Artista al seu paradís es la síntesis de un viaje sin límites, que comprende las obras más conocidas y también otras inéditas de Toni Catany.
Esta publicación recibió en 2001 el Premio Nacional de Artes Plásticas que concede la Generalidad de Cataluña. Toni Catany, figura de referencia en el mundo de la fotografía, nos ofrece en esta publicación la esencia de su universo fotográfico. Bodegones, retratos y desnudos, vestigios arquitectónicos y paisajes mediterráneos quedan plasmados en esta secuencia visual con diversos referentes culturales y en contacto con la vida. L'Artista al seu paradís es la síntesis de un viaje sin límites, que comprende las obras más conocidas y también otras inéditas de Toni Catany.
Mario Testino selecciona sus mejores retratos de hombres de los últimos treinta años. El juego de géneros, el fotoperiodismo, la tradición y la moda se encuentran en este edén de la seducción que evidencia el ojo infalible de Testino para la espontaneidad y la elegancia a la vez que retrata la evolucion de la representacion masculina en las...El modo en que la fotografia y la moda ven al hombre y el modo en que los propios hombres se perciben a si mismos en imagenes han cambiado en los ultimos años. Es un tema que ha despertado interes: la imagen masculina, el estilo personal de un varon, el cambio de actitud respecto al rostro y el cuerpo masculinos.Mario TestinoDe Rio de Janeiro a Londres, de Cuzco o Sevilla, Mario Testino es conocido por sus cronicas nada convencionales sobre el vestir y el estilo. En SIR, el influyente fotografo presenta mas de 300 fotografias en su intento de definir el poder de atraccion de los hombres.Con un ensayo de Pierre Borhan, una entrevista con Patrick Kinmonth y numerosas imagenes ineditas de las miles que alberga el archivo de Testino, este libro retrata la evolucion de la identidad masculina durante las ultimas tres decadas. El vestuario, la tradicion, el juego de generos, el arte del retrato, el fotoperiodismo y la moda se encuentran cuando Testino observa a los varones en sus manifestaciones modernas: del dandi al caballero, del macho al metrosexual, del rostro mundialmente conocido al transeunte anonimo.Cada fotografia representa un punto de vista unico, una nueva conexion visual entre el fotografo y el modelo. Con Josh Hartnett, fotografiado para la revista VMAN en 2005, Testino evoca el descenso al abismo de Helmut Berger en La caida de los dioses, de Luchino Visconti. Las series de Brad Pitt, George Clooney, Jude Law y Colin Firth son tan espontaneas como curiosas. Las imagenes de David Beckham, David Bowie, Mick Jagger y Keith Richards simbolizan el valor que sus protagonistas han mostrado al redefinir la identidad masculina. A traves de un caleidoscopio de estilos, estos retratos definen un periodo de cambio en el aspecto y los roles que nunca han escapado al ojo ni a la impecable intuicion de Testino.Sobre la serie¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciaramos nuestra labor de arqueologos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinonimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropologia y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magnificos manteniendonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reune a algunas de las estrellas de nuestro catalogo en ediciones accesibles: mas compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una produccion impecable.Una extraordinaria celebracion de la masculinidad