Encontraréis historias divertidas de amigos y enemigos, de miedo y valentía, de hechizos y diversión. La cebra y Silvestre, el cangrejo guerrero, el cerdito Cochinón o el niño galgo se convertirán en
Descubre las vidas de los samuráis más poderosos de la historia de Japón. Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi, Takeda Shingen, Uesugi Kenshin y muchos otros guerreros que vivieron en una fascinante época de rivalidades, traiciones e intrigas y que alcanzaron el estatus de héroes nacionales. La serie completa Taiheiki eiyûden (1867) "Héroes de la Gran Pacificación" de Utagawa Yoshiiku (1833-1904), consta de cien estampas de heroicos guerreros de la historia japonesa, hombres dignos de admiración tanto en la victoria como en la derrota; en el triunfo o en el fracaso. Son los cien principales protagonistas del periodo Sengoku (finales del s.xv - finales del s.xvi), agitada época de guerras civiles, sangrientas batallas y presencia constante de la muerte. Son también los cien artífices de la unificación de Japón bajo el gobierno de los Tokugawa y del largo y estable periodo Edo (1603-1867).
El gran libro de los samuráis. Una obra que hará las delicias de los amantes del grabado japones (ukiyo-e); de los seguidores del código samurái del bushidô y de los interesados en la historia de Jap
Cuando todo parecía dicho sobre Joan Miró, Pilar Cabañas nos sorprende acercándonos a su figura desde un ángulo totalmente diferente: desde los principios creativos que rigen su obra. Sirviéndose de un lenguaje preciso y claro no solo nos da las claves para mirar en profundidad al hombre y al artista, sino que sugiere respuestas a cuestiones como: que impulsa su creacion, cual es la razon ultima de su arte, como integra la noche oscura y el dolor en su obra o de que manera convierte la honestidad en el hilo conductor de su camino.artiendo de Miro, la autora nos invita, ademas, a entender el arte como un camino de perfeccion que ayuda al artista a ir mas alla de si mismo y encontrarse con la humanidad.br/l hecho de que el artista Ignacio Llamas haya llevado a cabo el diseño de la publicacion, aporta al libro un valor añadido, al lograr que forma y contenido queden asi armonicamente imbricados, dotando a la publicacion de una gran coherencia.