La arrolladora personalidad de Ernesto Guevara es analizada en un completo estudio que abarca su ideología y sus actuaciones como guerrillero, pero no deja de lado su vida personal. Los años sesenta fueron convulsos social y politicamente, y en este ambiente en el que se volvia a hablar de libertad y respeto en muchas partes del mundo, surgio la figura del Che.
"A diferencia de otros reporteros gráficos que cubrieron el conflicto, más implicados emocional o intelectualmente en cualquiera de los dos bandos, Deschamps parece tomar distancia y realiza un trabajo técnicamente impecable, pulcro, pero frío. Desde la retaguardia del ejército sublebado, y a través de la Cornisa Cantábrica, Cataluña, el Alto y Bajo Aragón, Levante o Madrid, el visor de su cámara irá encuadrando la realidad de una España en guerra: edificios abatidos por los bombardeos, colas de gente esperando alimentos, desfiles militares en las poblaciones conquistadas, actos religiosos, escenas cotidianas del campo, de las ciudades, de los pequeños pueblos y las recónditas aldeas por las que pasa este ejército victorioso... y también va dejando constancia de los restos y pertrechos abandonados por personal civil y combatientes republicano abocados al exilio... de un modo u otro las dos Españas están presentes en su legado documental."
Tras la promulgación en el año 1959 del Plan de Estabilización Interna y Externa de la Economía, con el que definitivamente se daba carpetazo al inservible modelo autárquico vigente desde el final
Un análisis pormenorizado de los orígenes del Santo Oficio permite al lector adentrarse en los aspectos intrínsecos de la Iglesia Católica de los primeros tiempos, el surgimiento del catarismo y el miedo a las llamadas brujas y hechiceros. Despues se repasa la historia de la Inquisicion en España, pais donde esta institucion fue muy relevante y perduro mucho tiempo. Finalmente, se trata la llegada de la Inquisicion al Nuevo Mundo y se analizan procesos concretos.
La arrolladora personalidad de Ernesto Guevara es analizada en un completo estudio que abarca su ideología y sus actuaciones como guerrillero, pero no deja de lado su vida personal. Los años sesenta fueron convulsos social y politicamente, y en este ambiente en el que se volvia a hablar de libertad y respeto en muchas partes del mundo, surgio la figura del Che.