Francisco Pino nace en 1910. Es licenciado en Derecho. Funda y dirige las revistas poéticas 'Meseta' (1928), 'Ddo oss' (1931) y 'A la nueva ventura (1934). Reside largas temporadas en Francia y en el University College Hall de Londres. Después de la guerra civil se retira a El Pinar de Antequera (Valladolid), donde se recluye y, apartado de todo grupo literario, recoge en ediciones limitadas su extensa obra tradicional. Hacia 1956 rompe con el verso acostumbrado y edita 'Textos económicos' y 'Solar', obras ambas de gran agilidad tipográfica y plenas de ironía testimonial. En 1970 intenta una poesía espacial basada en la eliminación de la palabra y el signo y publica 'Poema' y posteriormente 'Hombre', 'Canción' y 'Ventana Oda' entre otros libros
Ediciones Hiperión ha ido publicando los nuevos libros de Francisco Pino: Antisalmos (1978), Méquina dalicada (1981), Cuaderno salvaje (1983), y el ciclo de Así qué (1987) y Hay más (1989), que hoy se completa con Y por qué (1992), texto que una vez más nos entrega su voz impar, sabia y siempre sorprendente, ahora centrada en torno a esa pregunta radical, la primera que el niño se plantea, y cuya validez no cesa nunca: Y por qué