El profesor Luis Díez-Picazo, después de algunos años, vuelve a estudiar la prescripción extintiva de acciones, construyendo un libro sólido que acomete los problemas teóricos que la figura plantea, y da, al mismo tiempo, una perspectiva muy amplia sobre sus aspectos prácticos. Se ha podido decir que la prescripción de acciones no es un simple artilugio aritmético y que en ella se encuentra implicado un buen número de problemas del Derecho civil, del Derecho procesal e incluso de la filosofía del Derecho, que en el libro se abordan en forma aguda.El libro, además, presenta el especialísimo interés de contener una recopilación de todas las sentencias dictadas en la materia por la Sala Primera del Tribunal Supremo de Justicia, lo que permite un estudio de conjunto o su consulta puntual.
Los estudiantes de música, así como sus familias y profesores, encontrarán en este libro información práctica sobre estudios y profesiones del sector musical organizada en diez áreas: Interpretación, Direccion, Composicion, Enseñanza, Musicoterapia, Musicologia, Investigacion, Gestion, Construccion / Reparacion de Instrumentos y Tecnologia Musical. Para cada una de estas areas se incluye, ademas, el testimonio de uno o varios profesionales. La segunda parte del libro va dirigida especialmente a profesores, orientadores y gestores de centros educativos. Ofrece una aproximacion a distintas teorias sobre la orientacion profesional y estrategias que pueden ponerse en marcha en el aula para ayudar a los alumnos a planificar su futuro profesional en la musica.
Los estudiantes de música, así como sus familias y profesores, encontrarán en este libro información práctica sobre estudios y profesiones del sector musical organizada en diez áreas: Interpretación, Direccion, Composicion, Enseñanza, Musicoterapia, Musicologia, Investigacion, Gestion, Construccion / Reparacion de Instrumentos y Tecnologia Musical. Para cada una de estas areas se incluye, ademas, el testimonio de uno o varios profesionales. La segunda parte del libro va dirigida especialmente a profesores, orientadores y gestores de centros educativos. Ofrece una aproximacion a distintas teorias sobre la orientacion profesional y estrategias que pueden ponerse en marcha en el aula para ayudar a los alumnos a planificar su futuro profesional en la musica.