Agudo y polémico economista y crítico social, Thorstein Veblen (1857-1929) dejó un amplio legalo de socilogía y antropología cultural indispensable para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolucion industrial. Su Teoria de la Clase Ociosa, original trabajo en el que analiza critica los mecanismos que llevan a una clase social a apropiarse del ocio y entregarse al consumo exacerbado, con la funcion social fundamental en la reproduccion economica y reproduccion simbolica por la emulacion, que incentiva el consumo de las otras clases. Aunque publicada en 1899, muchos de los analisis y observaciones de esta obra de Veble -prologada y traducida por Carlos Mellizo- mantienen, teniendo en cuenta y asumiendo las inevitables metamorfosis que ha llevado aparejadas el siglo XX, una desazonadora vigencia.