Este libro es un verdadero clásico,tanto en el contenido como en su formulación. El estilo de Quine, expresivo y elegantemente preciso a veces irónico, es singular en la literatura de la filosofía analitica, pero Palabra y objeto no es un libro facil: para abordarlo es recomendable un cierto entrenamiento en filosofia, logica y linguistica, asi como en el positivismo logico contra el que Quine reaccionaba. Como contrapartida de su dificultad, este libro contiene el famoso capitulo segundo (la tesis sobre la indeterminacion de las traducciones y la nocion de traduccion radical), una fascinante reformulacion linguistica del problema de las"otras mentes"que puede parecer un topico pero que lleva a Quine a tratar un gran numero de cuestiones epistemologicas, logicas y metafisicas. Las conclusiones de Quine en estas areas fueron tan insolitas y profundas que todavia hoy (mas de cuatro decadas despues de la primera edicion de Word and Object) son objeto de estudio de la filosofia. ¿Estaba Quine en lo cierto? Seguramente, no, pero, como todos los grandes filosofos, aporto una nueva vision sobre temas viejos, y nos abrio los ojos a problemas cuya existencia desconociamos. Palabra y objeto, junto con Philosophical Investigations, de Wittgenstein, The concept of Mind, de Ryle, y Empiricism of Mind, de Sellas, completan una tetralogia de la filosofia analitica de la segunda mitad del siglo xx.