Es natural que la filosofía de la historia deba seguir una línea de desarrollo paralela a la de la historia. Donde el conocimiento histórico existe sólo de forma desordenada y casual, sólo habrá una filosofia de la historia tosca e intrascendente. Donde el conocimiento historico sea algo que posea una elevada organizacion, que suponga una tecnica propia y una conciencia de sus propios fines y metodos particulares, la filosofia de la historia constituira una ciencia filosofica unitaria y definida cuya importancia para la filosofia en cuanto un todo correspondera mas o menos a la importancia de la historia en el pensamiento humano como un todo.Con esta clave podemos retornar al pasado y describir la forma en que la filosofia de la historia se ha ido desarrollando pari passu al desarrollo de la historia."
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681670795
Este libro es el resultado del trabajo póstumo de compilación y selección de los papeles de Collingwood. Se divide en dos grandes secciones. La primera comprende la introducción y el estudio sobremanera sugestivo de la historiografía, desde Heródoto y Tucídides hasta nuestros días. La segunda está compuesta de siete ensayos sobre problemas filosóficos relativos a la tarea del historiador.