La clave para un producto de calidad que garantice;el futuro del sector es la unión armónica;entre la tradición y las innovaciones;en procesos y materias primas.;Este libro desarrolla los contenidos del modulo profesional de Materias Primas y Procesos en Panaderia, Pasteleria y Reposteria, del Ciclo Formativo de grado medio en Panaderia, Reposteria y Confiteria, perteneciente a la familia de Industrias Alimentarias.;Materias primas y procesos en panaderia, pasteleria y reposteria cuenta con el asesoramiento de profesionales del sector panadero, pastelero y confitero, y de cientificos del campo de la quimica y la nutricion. Incluye actualizaciones normativas, los mas avanzados programas informaticos de gestion, nuevas tendencias, tecnologias y materias primas, junto con tecnicas y usos tradicionales. Recorre todos los curriculos autonomicos, desarrollandolos de forma tecnica y especializada, y adaptados a las caracteristicas de la etapa educativa.;Ofrece una vision actualizada y especializada del sector. Su estructura acumulativa respeta la formacion continua, mientras que sus unidades cerradas permiten ajustarse a las programaciones de departamento. Es una herramienta imprescindible en los ambitos educativo y laboral, ya que su contenido atiende a criterios de aplicabilidad practica.;Ramon Moreno Santacreu es graduado en Nutricion Humana y Dietetica, y licenciado en Ciencia y Tecnologia de Alimentos, especialista en Calidad y Seguridad Alimentaria. Ha trabajado como consultor en el area de la restauracion colectiva y formador en seguridad alimentaria, con una estrecha relacion con el sector de la panaderia, la pasteleria y la reposteria. En la actualidad se dedica a la formacion.;Maria Gema Morales Caraballo es graduada en Turismo y licenciada en Psicologia. Ha desarrollado una dilatada carrera profesional en distintas ramas del sector turistico, privado y publico. En la actualidad forma a profesionales del turismo y la hosteleria. Es autora de otros titulos de formacion publicados por esta editorial.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788483382240
Dado que la Econometría Espacial ha sido escasamente utilizada en los estudios de economía aplicada en la investigación realizada a nivel español, con este libro se pretende poner al alcance de la comunidad científica las técnicas econométricas espaciales. El libro presenta una doble vertiente, teórica y práctica, incluyendo ejemplos reales que justifican la necesidad de conocer y aplicar dichas técnicas. El libro va dirigido tanto a los investigadores en economía aplicada como a los alumnos de doctorado en Economía, especialmente aquellos que cursan asignaturas de econometría avanzada.
El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a traves de ejemplos practicos dar respuesta a las necesidades de los niños.