Estas desgarradoras memorias ficcionadas relatan la trayectoria singular de Albert Sanchis Bermell, un viaje a las entrañas de una Valencia que ha desaparecido: la ciudad fluvial delimitada por las sombras de la muralla islamica, el espiritu del Mercado y una percepcion lucida y tragica de la existencia. Un canto definitivo de dolor y de amor a Valencia.
Estes esgarradores memòries ficcionades relaten la trajectòria singular d'Albert Sanchis Bermell, un viatje als budells d'una Valéncia que ha desaparegut: la ciutat fluvial delimitada per les ombres
Estas memorias apasionadas y escritas en carne viva son en realidad un alegato a favor y en contra del fútbol y de la literatura, con la ciudad de Valencia como fondo y territorio único de sueños y realidades y donde el eco del estadio de Mestalla marca el ritmo de los dias como un reloj exacto. Por las paginas de este libro se asoman las afinidades convertidas en destinos, la urdimbre siempre azarosa, hermosa y cruel de las tramas familiares, la pura militancia futbolistica reconocible mas alla de concretas filiaciones o la devocion contradictoria por las formas mas elevadas de cultura. Hasta llegar al adulto sereno que ahora narra y busca refugio en la ultima y solitaria fila del graderio de Mestalla, hay que remontarse a los recuerdos nitidos de un niño para el que todo dio comienzo el dia en que su padre le llevo de la mano a ver jugar al Valencia CF. Cronica lucida y muy personal de placeres y devastaciones, La balada del Bar Torino es un ajuste de cuentas con la propia vida y un ejercicio de alta literatura, y al que la singularidad del hilo argumental lo convierte en un clasico y un referente destinado a permanecer en la memoria de las letras, de la ciudad y del valencianismo futbolistico.