Este libro analiza los últimos cambios habidos en Europa en relación con el servicio militar obligatorio sobre la base del largo y amplio proceso de declive de los ejércitos de masas que ha conocido el siglo XX. Despues de analizar y relacionar una completa serie de factores y variables que definen y explican esa crisis, el autor llega a la conclusion de que la sociedad civil, aqui llamada razon democratica, ha tenido un papel mas relevante del que se le reconoce en la reciente decision de varios gobiernos europeos de suprimir esta obligacion. En la mayoria de los casos estudiados, aunque ciertamente los gobiernos han sabido pautar este cambio en funcion de sus prioridades estrategicas y de defensa, el fin de la conscripcion puede entenderse como una consecuencia aplazada de la movilizacion de esa razon democratica. En otros, ha sido el conflicto y creciente deficit de consentimiento ciudadano de los años noventa lo que ha empujado a los gobiernos a tomar una decision politica que tensiona fuertemente la adaptacion estructural de las fuerzas armadas a los nuevos tiempos. Por fin, la continuidad de esta prestacion en algunos paises de nuestro entorno desmiente que el fin de la conscripcion sea una consecuencia obligada de la consolidacion del modelo de empleo de las fuerzas armadas y subraya el importante papel ...