Como afirma Alain Touraine en el prólogo a este libro, "con anterioridad la democracia se definía como el poder de la mayoría; ahora sería más adecuado definirla por el respeto a los derechos de las minorías". El presente libro aborda las principales cuestiones referidas a la discapacidad desde distintas perspectivas y de manera interdisciplinar a fin de que pueda servir tanto a la comunidad universitaria como a los profesionales que desarrollan su actividad en un entorno de personas con discapacidad.
El objetivo de este libro es ofrecer una perspectiva multidisciplinar de la discapacidad que pueda servir tanto en el ámbito universitario, al que va dirigido fundamentalmente, como a todos aquellos profesionales que desarrollan su actividad en el entorno de las personas con discapacidad.En los ultimos años se han producido cambios muy significativos que afectan a las personas con discapacidad y a sus organizaciones representativas. La aprobacion de la Convencion de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad ha supuesto un verdadero hito en el reconocimiento de la discapacidad como una parte de la diversidad humana y ha desencadenado un despliegue de proteccion juridica y de adaptacion del modelo de respuesta a las necesidades sociales de este colectivo de personas sin precedentes en la historia y que marcara un nuevo horizonte en la consecucion plena de sus derechos humanos y los sistemas de proteccion.En esta situacion de cambio, es imprescindible que los trabadores sociales en particular y, en general, todas aquellas personas que ejerzan su labor profesional en el ambito de la intervencion social tengan una vision panoramica de la discapacidad, de sus organizaciones representativas y de la gran heterogeneidad que existe dentro de un colectivo formado por alrededor de 4 millones de personas en...