Como Belmonte en su tiempo, Rafael de Paula ejerce una fascinación enorme entre escritores, artistas e intelectuales. Una admiración que el torero gitano de Jerez devuelve con reciprocidad. Elegido por el genio, su pureza de espiritu y su autenticidad, que lleva cada tarde de toros a la plaza (Se torea como se es, decia Belmonte, y lo recuerda aqui el propio Paula) hacen de el un torero que perdurara siempre en la memoria de los aficionados que buscan en el toreo algo mas que espectaculo. En estas conversaciones Paula habla de su concepto y sentimiento del toreo, de la autenticidad, de la emocion, de Belmonte o de Bergamin, del compas y de la muerte, del toreo eterno, del Arte o de su infancia y adolescencia en el jerezano barrio de Santiago, asi como de su paulatino acercamiento al universo taurino. Antonio Parra, autor de estas entrevistas, ejerce el periodismo como jefe de cultura del diario La Opinion y es director de la revista Posdata. Con anterioridad ha publicado, entre otros, los siguientes titulos: el volumen de ensayos y relatos Adan (Universidad de Murcia, 1987) y el libro de relatos El obispo de Tanger (Pre-Textos, 1995).