Nacido como unas simples lecciones de cátedra con fines pedagógicos, este trabajo, que constituye una de las primeras miradas españolas sobre la primitiva legislación hispana, acabó convirtiéndose en un paradigma del esfuerzo heroico y solitario del investigador español de principios del siglo XX. En él se analizan las diferentes ediciones existentes de los textos legales y se estudia en profundidad la transformación evolutiva de las leyes visigodas, desde las emanadas por Teodorico hasta la llamada Vulgata. Con este trabajo Ureña introdujo en España el interés de la escuela alemana por las instituciones altomedievales como cuna y forja de las naciones europeas.
Edición realizada en cartoné, facsímil de la primera edición realizada por la Real Academia de la Historia (Madrid) en el año 1936. La presente edición es conmemorativa del XXX Aniversario de la creación del Patronato Universitario "Cardenal Gil de Albornoz" Cuenca (1973-2003) y consta, además, de una Introducción de Dª. Raquel Escutia Romero.