Carlos Bermúdez, un autoexiliado escéptico y desengañado que malgasta su talento y sus días entre la rutina de la Universidad de Columbia y un matrimonio en el que no cree desde hace mucho tiempo. Ese breve contacto con Carmen, su compañera de juventud, lo coloca en la senda de unos sentimientos que parecían olvidados y que, sin saberlo, van a cambiar su vida para siempre. ¿Qué fue lo que le llevó a perderla? ¿Qué hizo que sus caminos se alejaran? ¿Qué fue de su primer amor? Carlos iniciará un viaje en busca de respuestas, un viaje iniciático en el otoño de sus días que confrontará, por un guiño del destino, la oscuridad de un terrible pasado marcado por la venganza frente a la luz, a veces cegadora, del amor verdadero. La victoria de la esperanza sobre la memoria, una lección que muchos sabios quisieran aprehender… aunque fuera en el abismo de sus vidas.
Sin afán arribista ni entregado a la genuflexión partidista, Rafael Escuredo no ha vendido acomodaticia o interesadamente su alma a la esclavitud de ninguna idea. Y desde esta lealtad y libertad ha participado desde lo mejor de sí mismo y como hombre andaluz que pregunta, para no envolverse en un silencio no consentido por él mismo, unas veces, y otras, para ahuyentar el dolor que le provoca lo que quiere. Aquí bien podríamos parafrasear a Dante cuando afirmaba que su patria es el mundo como el mar la de los peces pero que a fuerza de beber agua del Arno amaba Florencia. Sea en nuestro caso el agua del Guadalquivir u otras las que obligaron a Rafael Escuredo a amar a su tierra, a una tierra peregrina y a veces errática, pero con una identidad que se encierra en tópicos y salmodias engoladas de historias tergiversadas.
Celos, machismo, homosexualidad, malos tratos, abandono,infidelidad...Temas recurrentes en este conjunto de relatos protagonizados por mujeres de diferentes edades y condiciones:colegialas, estudiantes, treintañeras casadas, divorciadas o viudas, abuelas...Relatos que presentan las diversas encrucijadas que padecen las mujeres de hoy en dia a raiz de una sociedad hecha por y para los hombres, pese a los aires renovadores que se advierten en las ultimas decadas.
El cruel y brutal asesinato de Claudia Morante trae de cabeza al inspector Sobrado y sus compañeros de la brigada criminal. Ignacio Lama, joven ejecutivo del sector financiero cuyos únicos intereses son las mujeres y el dinero, y ultimo amante de la victima, es su maximo sospechoso. Su involuntaria implicacion en el asesinato precipita los acontecimientos y pone en peligro su plan para chantajear a los directivos del banco donde trabaja. Mientras los bonos basura arrastran a la entidad bancaria y sus altos cargos a una deuda millonaria, la brigada investiga el caso a contrarreloj para descubrir la oscura trama de Estado que se teje tras el Dam, el bar de copas donde Ignacio y Claudia solian acudir en sus noches de juerga. En realidad, el propietario del Dam esta al servicio del Ministerio del Interior, resulta intocable, y el perfecto plan de fuga con el dinero que organiza Lama con la sobrina de su jefe (que parece una mosquita muerta) fracasa estrepitosamente.La vertiginosa prosa de Rafael Escuredo nos conduce a toda velocidad por el lado mas oscuro de un Madrid en el que se entremezclan el crimen organizado, intereses politicos, magnates de la construccion y traficantes de armas. Asi, El blanco circulo del miedo nos devuelve al genero de la novela negra en todo su esplendor, al tiempo que nos muestra un cuadro enloquecido del mundo actual de las finanzas. Una historia desbocada y de accion trepidante donde nada es lo que parece. El autor, sobradamente conocido por su etapa como politico, participara en diversos actos promocionales de su nueva novela en diferentes puntos de la geografia española.
Estudio histórico y político de la construcción del proceso autonómico español visto desde Andalucía. El momento culminante de la narración es al dimisión del Presidente Autonómico y autor Rafael Escuredo y su alejamiento del aparato del Partido Socialista, uan sola de las cuestiones polemicas que aqui se abordan