Rafael Martínez-Simancas es periodista y escritor, dirige la tertulia «De Costa a Costa», el repaso nocturno a la actualidad en Punto Radio. Es columnista del diario ABC así como de las cabeceras regionales del Grupo Vocento, también publica columna en la agencia OTR. Comenzó en la desaparecida Radiocadena Española y ha trabajado en COPE, SER y Onda Cero. En televisión ha presentado «El Mundo en Portada» en Veo TV y »Nada Partidarios» en Intereconomía. Ha publicado en esta editorial El Amor Patético, también es autor de la biografía de Julio Anguita: El Tiempo y la Memoria y Corazón Rojo, así como el libro de humor Estoy en el Candelabro. Ha sido columnista de El Mundo y de Diario 16. Es Premio Mesonero Romanos de Periodismo, obtuvo una Antena de Oro y es Hijo Predilecto de Rute (Córdoba).
Recibe novedades de RAFAEL MARTINEZ SIMANCAS directamente en tu email
Tras el éxito alcanzado con su libro Corazón rojo, en el que nos daba testimonio de su vida tras sufrir dos infartos, Julio Anguita nos abre ahora la puerta del desván de su pasado, del que salen recuerdos personales que van paulatinamente fundiendose en recuerdos politicos. Desde su casa de la infancia en la cordobesa calle del Pozo a su ultimo mitin.El que fuera alcalde de Cordoba, secretario general del Partido Comunista de España, coordinador general de Izquierda Unida, diputado andaluz y diputado nacional, nos cuenta anecdotas y secretos de sus años dedicados a la politica. El periodista y escritor cordobes Rafael Martinez-Simancas, con quien el autor ha mantenido muchos momentos de conversacion y camaraderia, le acompaña en este nuevo viaje con el que Anguita quiere manifestar su voluntad de seguir luchando, aunque no en solitario: Ya es hora de que se asuma la necesidad de refundar, regenerar, reconstruir IU o un proyecto similar. Nuevos sujetos demandan un horizonte personal y colectivo diferente. Esta conviccion mia no es una fe en la que me consuelo, sino una propuesta a los y las demas para crear otro mundo que al menos sea simplemente soportable.Porque motivar la rebeldia, organizarse en ella y enterrar de manera fecunda la utopia en programas y proyectos siguen siendo las señas de identidad de la izquierda
Hay muchos tipos de amores y los personajes de esta novela intentansobrevivir a todos ellos. Un amor pasional puede hacer que una existencia corriente se convierta en un cuento, o en una castaña. Ese amor precipicio que atrapa y no suelta es el hilo argumental. Quiza sea porque amamos lo que nos entra por el ojo, en ese caso la culpa la tendria la geometria. En la belleza siempre hay algo extraño, decia Baudelaire.Hay muchos tipos de amores y los personajes de esta novela intentansobrevivir a todos ellos. Un amor pasional puede hacer que una existencia corriente se convierta en un cuento, o en una castaña. Ese amor precipicio que atrapa y no suelta es el hilo argumental. Quiza sea porque amamos lo que nos entra por el ojo, en ese caso la culpa la tendria la geometria. En la belleza siempre hay algo extraño, decia Baudelaire.
Si lo que buscas es “estar en el candelabro”, como Sofi Mazagatos, éste es tu libro. No lo dudes. Las mejores perlas que los famosos han pronunciado, sin ninguna mala intención, aunque parezca lo con
Un libro que ayuda a afrontar el cáncer con realismo, entereza y ganas de luchar. El autor narra su lucha contra la enfermedad desde que le diagnosticaron un linfoma. Sin tapujos, con honestidad y sentido del humor, MartineziSimancas narra todas las fases del proceso de su enfermedad: el diagnostico, el trance de comunicar la noticia a la familia (especialmente a los hijos), el tratamiento en el hospital, la relacion con los medicos, la complicidad con otros enfermos. "Este libro es el relato de año y medio de pruebas, quirofanos, analisis y, finalmente, un autotrasplante de medula. Durante ese tiempo he querido llevar una "vida normal" y que nada me apartara de mi actividad periodistica. Sotano octavo no es un lamento, esta pensado para animar a otros enfermos a encontrar una salida a miedos que crecen como sombras fantasmagoricas en la cueva del cancer. Nada es facil, pero como todo es posible gracias a la ayuda de la medicina, de la familia, los amigos y, sobre todo, a la fe en una mismo cuando la esperanza flaquea. Agradezco cuanto han hecho por mi la sanidad publica madrileña y el Servicio de Hematologia del Hospital Universitario La Paz. Y quiero dejar constancia de que me siento hermanado con t